¿Qué pasta debes cenar? Los nutricionistas recomiendan esta
Beneficios de las legumbres en tu alimentación
Trucos para comer pasta más saludable
10 claves para cocinar la pasta al estilo de Italia
Hace ya bastante tiempo que los profesionales de la nutrición nos recomiendan reducir el consumo de pastas. Incluso aquellos que defienden su ingesta nos aconsejan optar por ella en el almuerzo, en lugar de la cena. Ahora bien, queremos saber qué pasta debes cenar y cuál es la que aconsejan.
Cuando hablábamos de pasta solíamos referirnos a las pastas tradicionales hechas con sémola y agua. Pero actualmente es posible encontrar diferentes alternativas como la pasta de lentejas.
¿Qué pasta debes cenar y por qué?
La principal ventaja que tienen estas pastas distintas a las clásicas es que sí pueden comerse en mayor cantidad, también por la noche, porque aunque no se quemen de inmediato no se convierten en grasa, como las normales.
La clave está en que esta pasta o puré de lentejas, como se lo quiera llamar, no es tanto una fuente de hidratos sino más bien una fuente de proteínas, por lo que bien puede reemplazar a la de sémola pero sin problemas.
Los beneficios de sustituir el trigo por lentejas
Al procesar las lentejas cocidas se obtiene una pasta muy similar a la de trigo, pero elaborada 100% con este súper alimento que desde hace años se recomienda en las dietas diversas por su aporte tanto de proteínas como de fibra.
De hecho, dietistas reconocidas dentro del ámbito español, como la nutricionista de Atención Primaria en el Instituto Catalán de la Salud Mireia Cabrera, afirman que es una opción perfectamente válida como última comida del día.
En declaraciones a Vogue, esta especialista explica que «realmente estamos comiendo legumbres y, por tanto, el impacto metabólico de los hidratos de carbono en nuestro organismo no será el mismo» que con las otras pastas.
La experta considera que es una alternativa interesante para personas con diabetes, siempre y cuando las cantidades consumidas sean las adecuadas y concertadas previamente con el médico.
¿Cómo introducir la pasta de lentejas en la dieta?
Si a partir de todo esto que estamos comentando piensas en introducir la pasta elaborada en base a lentejas, debes saber que al principio tu cuerpo puede ser un poco reticente a ésta, y es mejor sumarla lentamente.
Puedes consumir este puré de lentejas regularmente, de dos a cuatro veces por semanas sin inconvenientes, comenzando por cenarlo una vez a la semana, luego dos y así, hasta alcanzar la cuota que prefieras.
Para que la adaptación sea mejor, una buena idea es complementar esta proteína con otras como carnes, pescados, huevos, soja, frutos secos, queso parmesano y otros, que refuercen su capacidad nutricional.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la edad a la que se notan los efectos en la salud del tabaco, el alcohol y la falta de ejercicio
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia
-
Sin pruebas de cribado para cáncer de pulmón: detectan nódulos milimétricos que se pueden operar
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
Últimas noticias
-
Miguel Galán: «A Tebas le ha comido el personaje, es un bocazas y debe dimitir»
-
Miguel Galán: «El caso Negreira está condenado al fracaso y puede archivarse antes de que acabe 2025»
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
La Valencia olvidada tras la DANA: «Estamos peor que cualquier país africano al que ayuda Sánchez»
-
Galán: «Tebas, González Otero y yo estuvimos reunidos para armar la querella y acabar con Rubiales»