¿Qué pasa cuando se dilata la pupila?
La pupila es un pequeño orificio que regula el paso de la luz que reciben nuestros ojos del exterior hasta llegar a la retina. La luz se envía al cerebro para que pueda interpretar las imágenes que vemos.
Suele estar cubierta completamente por la córnea y rodeado por el iris. Las fibras musculares que forman el iris aumentan o disminuyen de tamaño, produciendo así la contracción o dilatación pupilar. Cuando la pupila se dilata suele ser por una baja iluminación o lo que se denomina visión escotópica.
Causas de la dilatación de la pupila
Adaptación a zonas oscuras
Cuando hay menos luz, es cuando las pupilas se dilatan, por lo que la falta de luz o zonas oscuras es una de las causas principales de esta dilatación. De hecho, es la razón principal y más común de que suceda esto en los ojos. A mayor luz recibida, menor dilatación; a menor exposición a la luz, dilatación.
Enfermedades neurológicas
Pero más allá de una exposición normal a la luz, hay más causas que explican el por qué las pupilas se dilatan. Una de estas razones es por enfermedades neurológicas, como los tumores en el cerebro, que pueden modificar la situación normal de las pupilas.
Síndrome de Claude-Bernard-Horner
Esto tiene lugar cuando se produce la miosis de una de las pupilas, es decir, la contracción pupilar. Sucede cuando hay un daño en los nervios simpáticos de la cara y se caracteriza por tener el párpado caído y hundimiento del globo ocular.
Por medicamentos
Determinados medicamentos, especialmente los que regulan ciertos problemas de nervios y cerebrales, suelen dilatar las pupilas.
Alcohol
Hay otras sustancias, a parte de los medicamentos, como el alcohol o las drogas que favorecen la dilatación de las pupilas. Esto es porque causan una significativa excitación de las fibras musculares que forman el iris.
Cambios emocionales
Cuando tenemos diversos cambios anímicos bruscos también pueden dilatarse las pupilas. Aquí depende de cada situación y persona, pudiendo ser por nervios o excitación.
Enfermedades visuales
Otra causa puede deberse a sufrir una enfermedad visual. En este caso, cuando observamos que se dilatan las pupilas sin causa alguna entonces es mejor que nuestro oftalmólogo revise nuestros ojos y descartar cualquier anomalía. De lo contario podríamos estar desarrollando algo grave que conviene saber antes.
Lo último en OkSalud
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
Asocian la contaminación con un tipo de demencia
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Tu signo del zodiaco no es el que pensabas: el Horóscopo está desfasado miles de años
-
¿Qué necesito para ser entrenador personal? Una profesión en auge
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional