¿Por qué las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar adicciones tras un evento traumático?
Confirmado: las mujeres acuden más a urgencias que los hombres, pero ingresan menos en cardiología
Cómo mantenerse más activa durante la menopausia
La doctora Lara Grau, psiquiatra del Hospital Universitari de la Vall d’Hebron de Barcelona, ha advertido de que las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de desarrollar adicciones y otros trastornos mentales tras un evento traumático.
«Una mujer que ha tenido un trauma o que ha acumulado una serie de eventos adversos en su vida tiene más probabilidad de desarrollar un trastorno por consumo de alcohol y de cocaína que un hombre. También otros trastornos mentales como cuadros de ansiedad, depresión mayor y rasgos disfuncionales de personalidad, destacando el trastorno límite de personalidad», informa la psiquiatra, que considera que estas diferencias se deben a múltiples factores, desde el dimorfismo sexual del cerebro, pasando por las diferencias hormonales -que podrían explicar una mayor vulnerabilidad de las mujeres-, hasta la citada mayor revictimización como factor sociocultural.
Así se ha pronunciado en el marco de las XVI Jornadas de Género y Patología Dual, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y la Fundación de Patología Dual con la colaboración de la Societat Catalana de Psiquiatria y Salut Mental. Según ha explicado, la evidencia científica demuestra que los sucesos traumáticos tienen un «elevado potencial» para generar trastornos psiquiátricos y trastornos por consumo de sustancias, especialmente en el caso de las mujeres.
De hecho, según los datos aportados por la psiquiatra y miembro del comité ejecutivo de la SEPD, la prevalencia de eventos traumáticos en la población general es de entre el 6 y el 33%. Sin embargo, en el caso de mujeres que presentan patología dual, que designa la condición clínica de la coexistencia de una adicción y otro trastorno mental, la prevalencia aumenta exponencialmente hasta situarse entre el 50 y el 80%. «Al final, son mujeres vulnerables a sufrir trastornos mentales, lo que les lleva en muchas ocasiones a tener un trastorno por consumo de sustancias, algo que aumenta a su vez las probabilidades de vivir eventos traumáticos», ha reflexionado la experta.
Las clasificaciones internacionales agrupan los eventos traumáticos en dos categorías. Por un lado, se encuentran aquellos sucesos en los que una persona teme por su vida o por la de sus allegados, como guerras o catástrofes naturales. Por otro, de consideración más reciente como tales, aquellos eventos adversos que una persona va sufriendo durante su vida y que, a lo largo de la misma, pueden generar el desarrollo de patologías como un trastorno de estrés agudo o de estrés postraumático, como divorcios y separaciones, acoso laboral o escolar, diagnóstico de enfermedades crónicas o terminales, abusos en la infancia o violencia de género.
«Los abusos sexuales, los abusos en la infancia y la violencia de género son los eventos traumáticos que más se correlacionan con el desarrollo de trastornos por uso de sustancias y otros trastornos mentales, sobre todo en las mujeres», ha afirmado.
También, según la experta, tienen mucha influencia en el desarrollo de estos trastornos el número de eventos traumáticos a los que se enfrenta una persona. «Al final, hay personas que cargan con muchos eventos traumáticos en sus vidas: han podido sufrir abuso sexual, luego un accidente de tráfico, después la muerte inesperada del padre o la madre, un diagnóstico de cáncer, etc.», explica Grau, que destaca que también aquí las mujeres salen peor paradas, al presentar un mayor riesgo de revictimización. «Los hombres tienen más antecedentes de trauma, pero menos tendencia a la revictimización que las mujeres, que suelen enganchar con más facilidad eventos traumáticos. Por ejemplo, una mujer que haya sufrido violencia en el ámbito de la pareja es más probable que vuelva a iniciar una relación con otro maltratador», afirma.
Temas:
- Mujeres
- Psiquiatría
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
Últimas noticias
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Ayuso cancela por sorpresa su presencia en el acto de bienvenida de la NFL
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025