¿Qué es el micoplasma genital?
El micoplasma genital es una infección causada por bacterias y microorganismos. ¿Qué debes conocer sobre su prevención y contagio?
El micoplasma genital es una infección de transmisión sexual (ITS) muy común que no solamente se transmite mediante las relaciones sexuales vaginales o anales, y también a través del sexo oral. Esta enfermedad es muy grave, pues puede causar infertilidad; sin embargo, es muy difícil de detectar, de tratar e incluso de estudiar en el laboratorio. Es un patógeno muy resistente a los antibióticos, con un genoma infinitesimal, y que apena causa síntomas. Los expertos aseguran que millones de personas pueden estar infectadas, sin saberlo.
Qué es micoplasma genital (MG)
Los micoplasmas genitales (Mycoplasma genitalium) son microorganismos procariotas que están rodeados por una membrana, pero carecen de pared celular. Por ello tienen una gran resistencia a los antibióticos. Además, estos gérmenes tienen un genoma que es infinitamente pequeño, lo cual dificulta su cultivo en el laboratorio para realizar investigaciones.
Los científicos aseguran que el MG es una enfermedad de transmisión sexual muy común en grupos sexualmente activos, pues se contagia de muchas formas. Pero a diferencia de otras ITS (como gonorrea, sífilis, herpes genital) es más difícil de reconocer, pues no suele presentar síntomas.
El micoplasma genital se puede ubicar en la vagina, en el útero o el endometrio. Puede causar dolor pélvico, inflamación, flujo vaginal con olor, hemorragia, dispaurenia (dolor al tener relaciones sexuales), disuria (dolor al orinar) y dolor al caminar. En las mujeres embarazadas, el micoplasma puede ocasionar un parto prematuro.
Los hombres pueden tener algunos síntomas que, al igual que en la mujer, pueden ser atribuidos a otras causas o enfermedades. Estos son dolor en los testículos, dolor articular, secreciones por la uretra, uretritis o prostatitis. Muchos de estos efectos son frecuentemente confundidos con síntomas de clamidia o gonorrea.
¿Cuál es el tratamiento para el micoplasma genital?
La preocupación de la comunidad médica actual es que esta bacteria se hace cada vez más resistente a los antibióticos. Se la reconoce como una superbacteria, pues aproximadamente el 50% de ellas es resistente a diversos fármacos. Para combatir el micoplasma se suele prescribir 1 dosis al día del antibiótico azitromicina, durante 5 días.
Sin embargo, es posible que el tipo de MG tratado sea resistente, por lo cual es necesario hacer un control después de terminar el tratamiento. Los médicos aconsejan no mantener relaciones sexuales sin protección durante esa etapa, para evitar el contagio.
El micoplasma genital es una patología grave, pues puede causar daños en las trompas de Falopio en la mujer, causando infertilidad. Es por ello necesario que tanto las mujeres como los hombres se sometan a un examen médico para descartar la posibilidad de infección.
Esta información es importante para todos y no debe ser un tabú, pues es sumamente grave. Comparte con tus amigos y alértalos sobre esta infección de transmisión sexual silenciosa. Cualquiera podría estar infectado sin saberlo.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025