¿Por qué es mejor huir de los alimentos procesados durante el confinamiento?
Ante la situación del coronavirus donde todos debemos estar en casa es importante nutrirse con los mejores alimentos. Por esto te detallamos por qué huir de los alimentos procesados durante el confinamiento.
Una de las características de estos alimentos es que contienen una importante cantidad de grasas y azúcares, algo nada bueno para nuestra salud.
Prácticamente no tienen nutrientes
Pizzas, patatas fritas o bollos, que están dentro de este tipo de alimentos procesados no contienen nutrientes ricos para el cuerpo, es decir, no nos aportan nada bueno. Pues tienen sal y grasa.
No nos sacian y tendemos al picoteo
Cuando comemos cada día procesados entonces observamos como nos quitan el hambre al momento, de hecho nos apetecen mucho. Pero no nos llegan a saciar y enseguida solemos tener más hambre, con lo que el picoteo se convierte en algo importante. Entonces empezamos una rueda que no se acaba.
Producen una gran adicción
Tales alimentos provocan una fuerte adicción porque llevan sal, grasa y adictivos que lo que nos generan es adicción, pues todos sabemos que no podemos comer solo una patata frita, por ejemplo. Debemos evitar alimentos procesados durante el confinamiento
Aumentamos los quilos
En España, el 62% de la población tiene obesidad o sobrepeso, y lo peor es que somos líderes europeos y mundiales en sobrepeso infantil. Con tales grasas, además de que no son buenas para la salud lo que provoca es que aumentemos de quilos. Por tanto si queremos mantener nuestro peso no lo vamos a conseguir con este tipo de alimentos que están prohibidos en cualquier dieta.
Aumento del azúcar
La Fundación Española del Corazón explica que el 75% de nuestro consumo de glucosa es indirecto, a través de otros alimentos. En la mayoría de nuestros alimentos cotidianos, y en otros productos está presente el llamado azúcar ‘invisible’, la vía secreta por la que ingerimos el 75% de la glucosa que consumimos a diario.
Problemas de diabetes, hipertensión…
Con lo visto anteriormente, se puede llegar a desarrollar problemas importantes como diabetes, hipertensión, mala circulación de la sangre, aumento de enfermedades cardiovasculares, etc.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
Últimas noticias
-
OKDIARIO graba a Raymond Burke y Robert Sarah llegando juntos al Vaticano
-
Las alternativas que maneja Flick para cubrir la baja de Lewandowski
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
Adiós a las matrículas de siempre: el cambio más radical que acaba de llegar a España