Los médicos alemanes copian a España y prescriben la siesta para afrontar el calor
No te sientas mal por hacer la siesta, tiene sus beneficios
Dormir más de 30 minutos de siesta afecta a la salud cardiovascular
El doctor Jesús Díaz Gutiérrez, del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva), considera tras la elaboración de un estudio sobre la siesta que los resultados sugieren que «la duración óptima de una siesta oscila entre los 15 y los 30 minutos», aunque matiza que es necesario llevar a cabo estudios más amplios para determinar si es mejor echar siestas cortas o no hacerlo en absoluto.
Este modelo, tan arraigado en la cultura del sur de Europa y, por supuesto, en España, es lo que ha servido como base a los médicos alemanes para sugerir que se adopte la siesta para llevar mejor el calor. Uno de los aspectos más conocidos de nuestra cultura, sobre todo en países del norte de Europa, es la creencia de que los españoles hacen «la siesta» diariamente, llegando a crear mitos como que los españoles trabajan menos porque paran a dormir la siesta.
Pero, hay que tener en cuenta que las siestas que pasan de los 30 minutos guardan relación con un riesgo incrementado de una forma de arritmia conocida en la jerga médica como fibrilación auricular.
Por todo esto, no es extraño que distintos responsables de Salud Pública en Alemania pidan copiar este hábito español e implementar la siesta en el horario de trabajo durante los meses de verano debido a las altas temperaturas.
«Deberíamos tomar ejemplo de las prácticas laborales de los países del sur cuando hace calor. Levantarse temprano, trabajar de forma productiva por la mañana y dormir la siesta al mediodía es un concepto que deberíamos adoptar en los meses de verano», ha declarado el presidente de la Asociación Alemana de Médicos de los Servicios de Salud Pública (BVÖGD, por sus siglas en alemán), Johannes Niessen.
En este sentido, el especialista ha sugerido adoptar la siesta, conocida en países como España, como método para afrontar el calor porque, según ha explicado, «cuando el calor es intenso, la gente no es tan eficiente como de costumbre». «Dormir mal debido a las noches calurosas provoca además problemas de concentración», ha añadido.
Según el médico, es aconsejable realizar trabajos que conllevan una mayor exigencia durante las primeras horas de la mañana. Asimismo, ha incidido en la importancia de la vestimenta ligera para evitar el calor, aunque la empresa no lo permita. «Se necesitan suficientes ventiladores y ropa más ligera, aunque el código de vestimenta de la oficina no lo permita», ha señalado.
Por otro lado, ha destacado la importancia de beber mucho más y comer alimentos ligeros en varias raciones más pequeñas durante el día. «Un baño de pies frío bajo el escritorio sería también una manera de refrescarse en horario de teletrabajo», ha comentado Niessen.
Lo último en Actualidad
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
Últimas noticias
-
Enfado monumental en España por cómo ha recreado la IA al hombre español: «En mi vida…»
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
‘La Promesa’: el futuro de la serie, a la luz tras hacerse públicos los datos de audiencia de RTVE Play
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Terelu Campos hace historia en ‘Supervivientes’: así ha sido su segundo salto del helicóptero