¿Qué mascarilla es buena para evitar el coronavirus?
Se ha escrito y dicho mucho acerca de las mascarillas y el coronavirus. ¿Qué tipo de mascarilla es buena para evitar el coronavirus? Toma nota.
Las mascarillas han dado mucho que hablar desde el comienzo de la pandemia. Han ido surgiendo diversas opiniones acerca de si todas las personas debían usarla o solo los que tuvieran síntomas. Comenzaron a ofrecerse los más diversos tipos de mascarillas de distintos materiales. Se agotaron las que había en stock y se duplicaron los precios. Al mismo tiempo, la fabricación de mascarillas se ha vuelto un emprendimiento útil y muy rentable.
En este proceso de desconocimiento e incertidumbre que caracteriza al coronavirus, la mascarilla se presenta ahora como un elemento fundamental de protección. El mundo ha puesto sus ojos en los países que la tienen instalada en sus hábitos desde siempre, como Japón. Los datos parecen indicar que aquellas poblaciones que han generalizado la mascarilla han controlado mejor el contagio de coronavirus.
¿Todas las mascarillas sirven?
En principio, la mascarilla es una barrera que impide que el virus llegue al aire cuando la persona que la usa habla, tose o estornuda. Con esta idea y para este fin, todas las mascarillas podrían servir para el uso del común de las personas. De hecho, hay personas que usan mascarillas de tela que tienen incorporado un trozo de filtro. Son lavables y reutilizables, y más accesibles para todo el mundo. Se usan, se les quita el filtro, se lavan, y cuando están secas se renueva el filtro y están listas.
Pero también existen personas cuyos trabajos o estilos de vida las exponen directamente al virus. Por eso, existen también mascarillas especializadas que filtran el virus.
Ante las dudas de las personas que no saben qué mascarillas usar para protegerse y cumplir con la sugerencia, el Ministerio de Consumo elaboró una guía sobre el uso de mascarillas con información clara.
¿Qué tipo de mascarillas es conveniente usar?
La guía sugiere que de acuerdo con la situación de la persona y su actividad, se use determinado tipo de mascarilla.
- Personas sanas, usarán mascarillas higiénicas. Están compuestas por material textil. Algunas son reutilizables y otras son de un solo uso.
- Personas enfermas deben usar mascarillas quirúrgicas. Son las que se ven en los ambientes clínicos. Evitan que las personas infectadas transmitan agentes infecciosos.
- Personas que estén en contacto con otras enfermas de coronavirus, usarán mascarillas EPI. Este tipo de mascarillas filtran el aire inhalado evitando la entrada de contaminantes al organismo. Son equipos técnicos, y, por supuesto, más costosos. Están sugeridas para uso de profesionales.
La mascarilla debe convertirse en un apéndice de tu cuerpo, como son las gafas para quien debe usarlas. Por lo tanto, si todavía no lo has hecho, elige la que te convenga y no salgas sin ella. Tienes la información para adoptar la que se ajuste a tu situación.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores