¿Qué es kinesiotape?
En el tratamiento de dolores de nuestras articulaciones, han ido surgiendo novedades. Una de ellas es el kinesiotape. ¿Sabes en qué consiste?
El kinesiotape es un tratamiento natural para los dolores musculares y articulares. Una alternativa con resultados positivos muy utilizada en la actualidad por los deportistas. Los kinesiólogos indican estas bandas neuromusculares como una de sus principales herramientas para tratar lesiones. Si bien son de venta libre para uso particular, es aconsejable que sean colocadas por un profesional.
¿Cómo funciona el kinesiotape?
Se trata de una banda de material antialérgico que se estira y se coloca sobre la zona a tratar. El pegamento es de uso medicinal, se activa con el calor corporal y permite a la piel respirar. Asimismo, la elasticidad del material corrige la función muscular en donde hay mayor movilidad.
Los músculos quedan bien sujetos, pero sin inmovilizar ni limitar sus movimientos funcionales. En pocos días el estiramiento producido por la lesión se corrige y el músculo tratado vuelve a su lugar. Existen diferentes formas de vendajes neuromusculares según la zona a colocar.
Ventajas del kinesiotape
Es posible utilizar en pacientes de todas las edades, porque es un producto natural. No genera alergias ni tiene otros efectos secundarios. Aunque es una técnica que comenzó a aplicarse en España en los últimos años, sus orígenes son japoneses.
El tratamiento es versátil ya que se utiliza en diferentes patologías: musculares, circulatorias y neurológicas. De acuerdo a la misma será el tipo de vendaje que se coloque y por lo general están clasificados en colores.
El kinesiotape acorta los plazos de recuperación porque posee propiedades antiinflamatorias. Asimismo, alivia el dolor durante el proceso con una presión suficiente para sujetar sin limitar. Se estimulan los mecanorreceptores y la circulación sanguínea se ve favorecida.
Importancia de los colores
Existen varios colores de banda neuromusculares en el mercado y se relacionan con la dolencia. En este sentido se pueden observar:
- Azul, relajar y efecto frío sobre la zona a tratar
- Rosa, Tonificar
- Rojo, efecto de calor
- Negro, refuerzo de los demás colores
- Carne, neutro
Algunos sostienen que todos cumplen la misma función solo que se clasifican por la cromoterapia. La ciencia que indica que cada color influye sobre las emociones de las personas.
Contraindicaciones del kinesiotape
Esta técnica no es recomendada para mujeres embarazas ni pacientes con cáncer. Las bandas podrían acelerar el flujo sanguíneo y el sistema linfático generando inconvenientes.
Los pacientes con algún tipo de heridas deberán utilizar el kinesiotape en una zona cercana para favorecer su cicatrización. Pero nunca sobre la herida abierta, quemadura o lesión de la piel.
Si eres de las personas que padece de forma frecuente dolores de espalda, musculares o articulaciones puedes probar con el kinesiotape y verificar en persona sus resultados.
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
Últimas noticias
-
Un trabajador municipal de Palma se lleva pilones del Ayuntamiento y los revende por 15.000 euros
-
Israel confirma la identidad de Ronen Engel, asesinado por Hamás mientras protegía a su familia
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»