¿Por qué es importante vacunarnos para prevenir enfermedades?
Mientras esperamos una vacuna que sea eficaz contra la Covid-19, arranca la campaña de vacunación contra la gripe 2020. En un inicio, el Ministerio de Sanidad ha explicado que este año va a ser antes, y empezará durante la primera quincena de octubre. Pero, ¿Qué es una vacuna y por qué es importante vacunarnos para prevenir enfermedades? De momento, hay que resaltar que se trata de la herramienta más eficaz para prevenir enfermedades infecciosas y otros.
Según la Asociación Española de Vacunología, hablamos de productos biológicos compuestos por microorganismos muertos (inactivados), atenuados o partes de ellos, que se administran para prevenir enfermedades infecciosas en las personas susceptibles de padecerlas.
En concreto, es importante vacunarnos para prevenir enfermedades porque recrean la enfermedad sin producir la infección y también estimulan el sistema inmunitario para que este desarrolle defensas que actuarán en el momento en que se contacte con el microorganismo que produce la infección y la enfermedad.
Razones para vacunar a los niños
Una de las acciones y características de las vacunas se refieren a su seguridad y eficacia. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. explica que solo se administran a los niños tras análisis largos y cuidadosos realizados por científicos, médicos y profesionales del cuidado de la salud.
Otras razones para vacunar a los niños se basan en que la inmunización protege a los demás. No solamente a los niños y al resto de la familia, sino también a los demás, y esto ayuda a prevenir la transmisión de estas enfermedades.
Calendario de vacunación
Se trata de la secuencia de administración de vacunas, diseñado para que en un período de tiempo se pueda inmunizar a una persona frente a las enfermedades que más les podrían afectar. La Asociación Española de Vacunología lo define como la herramienta que ayuda a conocer en qué momento de la vida se recomienda dar cada una de las vacunas existentes.
Beneficios de las vacunas
- Aportan inmunización colectiva.
- Son medicamentos seguros porque pasan por controles porque están destinadas mayoritariamente a personas sanas. Los estudios de seguridad incluyen a miles de personas.
- Salva vidas frente a una enfermedad.
- Ayuda a combatir enfermedades, haciendo posible su control, eliminación y hasta incluso su erradicación
- Vacunarse es un acto de solidaridad, te protege a ti y nos protege a todos, según establecen en la Asociación de Enfermería Comunitaria.
- Previene complicaciones de enfermedades infecciosas y algunos tipos de cáncer
- Es un derecho básico de los ciudadanos
¿Todo el mundo debe vacunarse o hay grupos que no?
Ante las dudas, es el médico el que valorará, si bien, de forma general, es mejor que no se vacunen los que tienen el sistema inmunitario debilitado, tampoco las personas que reciben tratamientos como la quimioterapia o que toman medicamentos que pueden debilitar el sistema inmunitario.
También sucede en aquellas personas que tienen algunas alergias, pero todo ello debe estar acreditado por el seguimiento de un médico que es quien determina si tales grupos de población deben o no vacunarse de ciertas enfermedades.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España