¿Por qué es importante una alimentación consciente en tiempos de Covid-19?
Debemos saber los tipos de alimentos que son imprescindibles comprar para evitar los ultraprocesados.
Llevar a cabo una alimentación saludable es clave para afrontar un encierro y una desescalada. Descubrimos por qué es importante una alimentación consciente en tiempos de Covid-19.
Debemos saber los tipos de alimentos que son imprescindibles comprar para evitar los ultraprocesados.
Fran sabal, autora del libro Nutrición Emocional, nutricionista licenciada por la Universidad de Valparaíso, nos indica cuál es la importancia de mantener una dieta sana y equilibrada, más si cabe en este momento en el que nos encontramos.
“Es necesario seguir una alimentación que nos proporcione los nutrientes que nuestras células necesitan. De esta forma reduciremos la ansiedad, ya que nuestro cuerpo estará satisfecho”. Comenta que cuánto más altos sean nuestros niveles de estrés más debilitamos a nuestro sistema inmune.
Fran Sabal hace las siguientes recomendaciones para que sepamos cómo gestionar la despensa y qué productos comprar para mantener nuestro sistema inmunitario en perfecto estado.
Compra alimentos integrales
Integral viene de la palabra “íntegro” que quiere decir que los alimentos tienen todos sus nutrientes. Esto ayudará a nutrir a las células y a reducir así la sensación de ansiedad física.
Alimentos que se puedan conservar durante meses
Son productos que se pueden mantener el máximo tiempo posible como, por ejemplo: quínoa, arroz integral, pasta integral, avena, legumbres, frutos secos crudos sin sal.
Comer fruta todos los días
Consumir dos piezas de fruta al día, así como diferentes verduras, ayudan al sistema inmune gracias a que son las mayores fuentes de vitaminas.
Comer con conciencia
Es lo que nos recomienda la nutricionista. El cerebro no centra la atención en el hecho de estar comiendo, lo que provoca que, posteriormente, la sensación de hambre reaparezca. Es una alimentación consciente en tiempos de Covid-19.
Meditaciones o relajaciones al menos una vez al día
Promover estados de calma nos ayuda a vivir de manera más consciente y tranquila, favoreciendo así a nuestro sistema inmune, sistema nervioso y sistema endocrino.
La salud depende en cierta medida de la alimentación y nuestra gestión emocional, y esta situación puede convertirse en una gran oportunidad para aprender y mejorar nuestra salud, tanto física como emocionalmente.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años