¿Por qué se me hincha la barriga?
Seguro que en alguna ocasión has experimentado en tus propias carnes la desagradable sensación de tener la barriga hinchada. Suele ocurrir con bastante frecuencia e incluso hay gente que lo padece a diario. Por lo general, el principal motivo suele ser una comida muy pesada y excesiva en cuanto a cantidad, pero también hay otras razones. A continuación te explicamos por qué se hincha la barriga.
No sólo implica un problema de estética, ya que el incremento de volumen consigue que nos sintamos muy incómodos, doloridos, pesados e incluso la ropa puede llegar a apretarnos más de la cuenta. También sucede que el hecho de no lucir un vientre plano puede acarrear una serie de obsesiones con el físico, además de alterar el ritmo intestinal.
Causas del hinchazón de barriga y soluciones
Intolerancias alimentarias
Hay una intolerancia a un alimento cuando el intestino no cuenta con la capacidad de digerirlo con normalidad. Es el caso por ejemplo del gluten o la lactosa. Al no ser bien digerido, en vez de alcanzar el torrente sanguíneo, continúa hacia las partes terminales del intestino, produciendo molestias en forma de gases y diarreas.
La solución para este caso pasa por suprimir de la dieta de forma temporal este componente rechazado e ir añadiéndolo de manera progresiva hasta alcanzar el umbral de tolerancia.
Dispepsia
Es lo que ocurre cuando hay una digestión lenta y retraso en el vaciado gástrico. El proceso de digestión va más despacio y hay un mayor número de fermentaciones provocando gases intestinales originados por la microflora del colon.
Para evitar esto hay que dejar las comidas copiosas y pesadas que den lugar a digestiones lentas.
Enfermedad de Crohn
En sus brotes más agudos, la enfermedad de Crohn, sufre alteraciones del ritmo intestinal ocasionando oclusiones de las heces como digestiones incompletas con fermentaciones posteriores en el colon que desencadena en gases.
Ruptura de los músculos rectos abdominales
Ocurre cuando los músculos no tienen la capacidad de cumplir con su función de contener la masa abdominal, que surge hacia la zona exterior incrementando el tamaño de la tripa.
La solución es hacer ejercicio físico con regularidad para que los músculos estén más sanos y aguanten mejor este tipo de situaciones, sobre todo después del embarazo o de un adelgazamiento muy rápido.
Retención de líquidos
Cuando hay una retención de líquidos, por lo general hay una tendencia hay hincharse la parte abdominal y las extremidades inferiores. Para evitar la retención de líquidos se hace necesario rebajar la ingesta de sal, incrementar el consumo de agua y tomar alimentos diuréticos como la piña.
La fibra
La escasez o exceso de fibra en la alimentación, además de los gases a nivel abdominal son también causantes del hinchazón abdominal.
Lo último en OkSalud
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
El queso que jamás debes tomar según los médicos y que nos encanta en España: es peligroso para el corazón
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring