¿Qué hacer si eres testigo de un infarto de miocardio?
Una de las situaciones de salud más peligrosas es la del ataque cardíaco. ¿Qué puedes hacer si eres testigo de un infarto de miocardio?
Si somos testigo de un infarto de miocardio, lo primero es llamar al médico y a urgencias para que vengan cuanto antes mejor. Luego hay que saber cuáles son los síntomas que producen este problema y saber de primeros auxilios para actuar lo más rápido posible. De todas maneras no somos médicos y son los profesionales lo que se debe hacer en cada momento.
Primeramente, y sin tocar demasiado a la persona que sufre el infarto, le debemos colocar en una posición cómoda. Si nos escucha y es consciente no está de más tranquilizarlo, comentarle que ya vienen los médicos y averiguar si ya le ha pasado esto más veces, aunque lo ideal es no atosigar a la persona que en este momento se encuentra mal.
Otra de las cosas que podemos hacer es desabrocharle la ropa para que se siente más cómodo.
Si está inconsciente, debemos comprobar la respiración y si es muy débil, podemos hacer uso de los primeros auxilios siempre que sepamos hacerlo, y esto se basa en una reanimación cardiovascular.
No queda otra que esperar a que vengan los sanitarios porque si tocamos mucho más podemos hacer algunas acciones que no sean positivas para la persona que sufre el infarto de miocardio, pero también es verdad que si tenemos nociones ha pasado veces que entonces podemos salvar la vida del afectado.
Además es positivo, si el enfermo está consciente, preguntar sobre si toma alguna medicación y si la lleva con él para dársela si lo autoriza.
Lo más importante es actuar rápido especialmente en llamar a los sanitarios y estamos cerca de un hospital o centro clínico mucho mejor.
¿Cómo saber que alguien sufre un infarto de miocardio?
Si no estamos familiarizados con ello puede suponernos algo complicado detectar si una persona está sufriendo este problema.
Algunas de las señales que indican que puede tratarse de un infarto de miocardio, es cuando alguien se marea, alguien se lleva repentinamente la mano al pecho, no respira bien, el pulso es inestable, está pálido etc. si bien sabemos que tales signos se pueden confundir con otros. Pero en este caso más vale prevenir porque no sabemos qué está pasando y si la cosa va a más.
Como los primeros auxilios no es algo que todos sepamos hacer, se recomienda tomar algun cursillo o tener nociones básicas sobre ello que un profesional nos puede dar y que es algo que puede salvar vidas.
Temas:
- Infarto
Lo último en OkSalud
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
-
El doctor Manuel de La Peña, gurú de la longevidad, elegido por aclamación nuevo presidente de Apacor
-
Transparencia y cumplimiento: Cofares analiza los progresos en su modelo de Buen Gobierno
-
Bebés prematuros: cómo afecta la prematuridad al desarrollo psíquico
-
Una nueva pastilla contra el colesterol consigue reducir el ‘malo’ hasta en un 60%
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas este fin de semana
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes, 21 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025