¿Qué hacer ante las malas influencias en hijos?
Las malas influencias de las amistades en nuestros hijos pueden ser determinantes en su formación y su desarrollo. ¿Qué hacer?
Las amistades de los niños son imprescindibles para su desarrollo social, por eso debes alentar esas relaciones y solamente intervenir en el caso de que las malas influencias en hijos se conviertan en problemas. Pero es necesario educar al niño para enseñarle a manejar sus propias relaciones y sus conflictos, para que pueda darse cuenta de por qué esa amistad es nociva para él. Lo mejor es interesarse en lo que hace tu hijo, preguntarle qué actividades realiza con sus amigos, para de esa forma controlar la influencia que sus amigos ejercen sobre él.
Qué hacer ante las malas influencias en hijos pequeños
Es muy común que los padres reprueben algunas amistades de sus hijos y piensan que si el niño se comporta mal es por culpa de su amigo. Pero hay que tener en cuenta que no siempre es así. En ocasiones, los niños se comportan mal estando juntos, pero ninguno de ellos es el culpable, sino ambos.
Es importante establecer reglas y hacer que se cumplan. Si tu hijo quiere salir a divertirse con sus amigos, debe ganarse ese derecho comportándose bien. Puedes decirle que lo dejarás ir al parque con su amigo si te demuestra que puedes confiar en él, volviendo a casa a determinada hora.
Los psicólogos opinan que el amigo que es una mala influencia no debe ser criticado como persona frente al niño, sino que se debe cuestionar la mala influencia. Debes mostrarle por qué no le conviene esa amistad, e intentar convencerle que no pase tanto tiempo con él. Un buen recurso es inscribir al pequeño en actividades extraescolares o en cursos fuera del horario escolar, para que se mantenga ocupado.
¿Cómo actuar ante las malas influencias en hijos adolescentes?
Cuando los niños se convierten en adolescentes, las cosas se complican bastante. El joven quiere elegir sus propias amistades, pero estas no siempre son convenientes para él. Cuando los padres intervienen, es posible que la situación empeore, especialmente en el caso de jóvenes rebeldes que desafían la autoridad paterna.
Es muy común que los adolescentes elijan expresamente amigos que saben que sus padres reprobarían. Por ello, es contraproducente criticar a sus amistades. Lo más aconsejable no es juzgar a la persona, sino su conducta, pero hacerlo de forma amable. Cuando existen problemas de malas influencias en hijos, debes tener en cuenta el estado emocional del adolescente. Muchos jóvenes buscan amigos conflictivos para vivir nuevas experiencias, escapar de una realidad que no les satisface o para desahogar su frustración.
Si crees que las amistades de tu hijo lo ponen en peligro, busca ayuda profesional. Hablar con un psicólogo puede serle de mucha utilidad. ¿Tu hijo tiene amistades que no te gustan? Deja tu comentario para que te podamos ayudar.
Temas:
- Hijos
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño