¿Qué hacer ante las malas influencias en hijos?
Las malas influencias de las amistades en nuestros hijos pueden ser determinantes en su formación y su desarrollo. ¿Qué hacer?
Las amistades de los niños son imprescindibles para su desarrollo social, por eso debes alentar esas relaciones y solamente intervenir en el caso de que las malas influencias en hijos se conviertan en problemas. Pero es necesario educar al niño para enseñarle a manejar sus propias relaciones y sus conflictos, para que pueda darse cuenta de por qué esa amistad es nociva para él. Lo mejor es interesarse en lo que hace tu hijo, preguntarle qué actividades realiza con sus amigos, para de esa forma controlar la influencia que sus amigos ejercen sobre él.
Qué hacer ante las malas influencias en hijos pequeños
Es muy común que los padres reprueben algunas amistades de sus hijos y piensan que si el niño se comporta mal es por culpa de su amigo. Pero hay que tener en cuenta que no siempre es así. En ocasiones, los niños se comportan mal estando juntos, pero ninguno de ellos es el culpable, sino ambos.
Es importante establecer reglas y hacer que se cumplan. Si tu hijo quiere salir a divertirse con sus amigos, debe ganarse ese derecho comportándose bien. Puedes decirle que lo dejarás ir al parque con su amigo si te demuestra que puedes confiar en él, volviendo a casa a determinada hora.
Los psicólogos opinan que el amigo que es una mala influencia no debe ser criticado como persona frente al niño, sino que se debe cuestionar la mala influencia. Debes mostrarle por qué no le conviene esa amistad, e intentar convencerle que no pase tanto tiempo con él. Un buen recurso es inscribir al pequeño en actividades extraescolares o en cursos fuera del horario escolar, para que se mantenga ocupado.
¿Cómo actuar ante las malas influencias en hijos adolescentes?
Cuando los niños se convierten en adolescentes, las cosas se complican bastante. El joven quiere elegir sus propias amistades, pero estas no siempre son convenientes para él. Cuando los padres intervienen, es posible que la situación empeore, especialmente en el caso de jóvenes rebeldes que desafían la autoridad paterna.
Es muy común que los adolescentes elijan expresamente amigos que saben que sus padres reprobarían. Por ello, es contraproducente criticar a sus amistades. Lo más aconsejable no es juzgar a la persona, sino su conducta, pero hacerlo de forma amable. Cuando existen problemas de malas influencias en hijos, debes tener en cuenta el estado emocional del adolescente. Muchos jóvenes buscan amigos conflictivos para vivir nuevas experiencias, escapar de una realidad que no les satisface o para desahogar su frustración.
Si crees que las amistades de tu hijo lo ponen en peligro, busca ayuda profesional. Hablar con un psicólogo puede serle de mucha utilidad. ¿Tu hijo tiene amistades que no te gustan? Deja tu comentario para que te podamos ayudar.
Temas:
- Hijos
Lo último en OkSalud
-
Cáncer de pulmón resistente: la combinación terapéutica que está cambiando el pronóstico
-
Niños y mayores: cómo actuar rápido ante un golpe de calor
-
Superalimentos: ¿reclamo comercial o necesidad nutricional?
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
Últimas noticias
-
Nuevos detalles del día a día de Daniel Sancho en prisión: «Tiene cara de miedo constante»
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025