Todo lo que debes saber para enfrentarte a un episodio de hipoglucemia
El nivel de azúcar en la sangre es una de las variables que hay que controlar. ¿Cómo enfrentarse a un episodio de hipoglucemia? Aquí te contamos más sobre ello.
¿Cómo prevenir la hipoglucemia?
¿Por qué tengo la glucosa baja?
Controlar la glucosa en la sangre
La hipoglucemia es un episodio de salud que se caracteriza por un bajo nivel de azúcar en sangre, más bajo del nivel normal, y que de no ser atendido rápida y oportunamente puede poner en riesgo la salud de quien lo padece. Por eso es tan importante conocer cuáles son los síntomas más comunes de un episodio de hipoglucemia y saber cómo actuar en esos casos.
Síntomas de un episodio de hipoglucemia
Para poder actuar correctamente ante un episodio de hipoglucemia, lo primero que debes saber es cuáles son los síntomas más comunes de esta condición. Es importante recordar que si bien esta patología está principalmente asociada a personas que sufren de diabetes, también les puede afectar a otras personas que no padezcan esta enfermedad. Algunos medicamentos y otros problemas de salud igualmente pueden generar esta condición.
A continuación, los principales síntomas que se desencadenan cuando los niveles de azúcar bajan mucho:
- Piel pálida
- Sudoración
- Latidos de corazón irregulares
- Ansiedad
- Confusión
- Temblores
- Irritabilidad
- Hambre
- Entumecimiento de varias partes del cuerpo, especialmente las mejillas, labios y lengua
- Desorientación
- Comportamiento extraño o anormal
- Visión borrosa u otras alteraciones visuales
- Pérdida del conocimiento
- Convulsiones
Los últimos síntomas de esta lista corresponden a cuando la condición es más grave. Es importante que consultes a tu médico inmediatamente si tienes los síntomas anteriores, independientemente de si eres diabético o no.
Como enfrentar un episodio de hipoglucemia
Lo primero que debes hacer es sentarte en un espacio ventilado y tratar de respirar profundamente. A continuación, pedir ayuda a otra persona y solicitar una cucharada de azúcar o una taza de zumo azucarado.
Después de tomar la cucharada de azúcar, deberás esperar como mínimo 15 minutos y luego chequear el nivel de glucosa. Después de ese tiempo, el nivel de glucosa en sangre debe ser superior a 70 mg/dl.
Cuando se alcance el nivel anterior de glucosa en sangre, es recomendable comer otros alimentos que también aporten azúcar, pero cuya absorción sea más rápida, como por ejemplo, un buen pan. Este paso es muy importante para evitar que se vuelva a desencadenar otro episodio similar.
Es recomendable reposar por unos minutos más y si los síntomas continúan o empeoran, acudir de inmediato al médico. Por supuesto, si la persona afectada se desmaya, lo primero que se debe hacer es llamar a emergencias y buscar un identificador que detalle si el paciente sufre diabetes. En ese caso, se le puede proporcionar un alimento azucarado, siempre y cuando pueda tragar bien.
¿Has sufrido o conoces a alguien que haya pasado por episodio de hipoglucemia? Con estos consejos podrás hacer frente a la situación hasta recibir la adecuada atención médica.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
Últimas noticias
-
Israel llama «mentiroso» y «antisemita» a Sánchez por pedir la expulsión de sus deportistas
-
Cómo se escribe jinete o ginete
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»