¿Qué es la ginecomastia y qué problemas puede causar?
Ver a hombres con un gran tamaño de las mamas se puede deber a un la ginecomastia. Esta afección causa un desequilibrio hormonal que provoca el aumento de los pechos masculinos. El principal problema de esto es que puede causar afectar psicológicamente a los que la padecen y acabar en depresión.
¿Qué es la ginecomastia?
El desequilibrio hormonal provocado por la ginecomastia causa que haya un efecto estimulador de las hormonas sexuales femeninas, los estrógenos, y un efecto inhibidor de las equivalentes masculinas, los andrógenos sobre el tejido mamario. Esto lleva a que aumente el tejido glandular mamario. Este aumento es benigno y no acarrea ninguna enfemedad como un cáncer de mama.
Cuando aumentan las mamas o se siente un bulto en dicha zona es importante diferencias cuando se trata de ginecomastia u otras patologías similares:
- La pseudoginecomastia: es cuando crece el pecho pero por un aumento de la grasa. Esto es común en personas con sobrepeso y obesidad.
- Cáncer de mama: en este caso se siente un tumor que suele tener un tacto más duro e indoloro.
La ginecomastia puede aparecer en una o en ambas mamas y suele provocar dolor o hipersensibilidad. Es un problema común en la población entre recién nacidos, adolescentes y ancianos. En los dos primeros grupos suele desaparecer. En el tercer caso, en la población anciana, suele ocasionarse por un descenso de la testosterona y el consumo de determinados fármacos.
¿Peligros de la ginecomastia?
El aumento del tejido mamario es benigno, por lo que no provoca ningún peligro. El principal problema es que muchas personas que lo padecen no se encuentran agusto con su cuerpo y les afecta psicológicamente.
Para aquellas personas que buscan reducir el tamaño de las mamas, es posible que realizando ejercicio y dieta se reduzca el tejido adiposo del cuerpo, como la grasa en las mamas. Al reducir esta, el pecho perderá tamaño, aunque la ginecomastia perdurará.
Lo último en OkSalud
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Últimas noticias
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo acusa a Leocadia de haber matado a Jana
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols