OkSalud
Cerebro humano

¿De qué forma afecta la depresión al cerebro?

¿De qué forma afecta la depresión al cerebro? Realmente existe una conexión entre cerebro y depresión, aquí te damos algunas pautas.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Durante mucho tiempo se consideró que la depresión era consecuencia de un desequilibrio químico en el cerebro. Actualmente se sabe que es una enfermedad compleja resultado de múltiples interacciones, desde la química del cerebro hasta problemas médicos, desequilibrios hormonales, estrés y genética. Además, se ha demostrado que la depresión puede alterar las estructuras físicas del cerebro, con cambios como inflamación, reducción de oxígeno y reducción de tamaño. A continuación, analizaremos cómo afecta la depresión al cerebro y su posible prevención.

Cerebro y depresión

Las investigaciones sugieren que algunas personas padecen depresión porque su cerebro segrega escasa cantidad de neurotransmisores.  Los neurotransmisores son químicos que utilizan las células del cerebro para comunicarse entre sí y se cree que juegan un papel muy importante en la regulación del estado de ánimo.

El déficit de neurotransmisores puede deberse a un desequilibrio químico en el cerebro, pero también a factores ambientales como alimentación y estrés. La depresión consecuencia de causas bioquímicas se trata con medicamentos, psicoterapia o una combinación de ambos.

Cómo afecta la depresión al cerebro

Las causas de la depresión, debe decirse, aún no se conocen con certeza. Sí se sabe que diferentes sustancias químicas pueden contribuir a la depresión, como lo hemos visto en el apartado anterior. Ahora se sabe también cómo cambia la depresión al cerebro:

Nuestras recomendaciones

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo. Por eso los organismos de salud globales recomiendan políticas públicas en favor de controlar los factores de riesgo para evitar su aparición, y también para reducir las consecuencias de la enfermedad. Sigue estos consejos:

Ahora que ya sabes cómo afecta la depresión al cerebro no lo dejes pasar. ¡Actúa ya!