¿Qué es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo?
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha llegado a nuestro país, un hombre de Salamanca se encuentra grave
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha llegado a nuestro país, un hombre de Salamanca se encuentra grave después de que le picará una garrapata, siendo el quinto caso de esta enfermedad detectado desde 2010. Este tipo de enfermedades infecciosas son extremadamente peligrosas. Como en el caso de este primer caso detectado puede llegar sin previo aviso a través de una picadura de un animal diminuto, casi sin darnos cuenta. Los efectos sobre el cuerpo pueden ser devastadores y acabar con la muerte del infectado. Conoce sus síntomas y efectos para poder acudir rápidamente al médico ante cualquier sospecha.
Síntomas de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Esta enfermedad viral tiene unos efectos sobre el organismo que puede confundirse con una gran variedad de patologías, de entre ellos hay dos elementos que causan alarma. Aunque inicialmente puede presentarse con fiebre, cansancio y malestar general, su llegada se manifiesta con diarrea y sangrados.
Los casos más graves pueden ocasionar en fallo renal o hepático además del síndrome de dificultad respiratoria aguda. Con este cuadro médico el paciente puede llegar a fallecer en uno de cada cuatro casos. Al contagiarse como consecuencia de la picadura de una garrapata suele afectar más a zonas rurales, aunque puede extenderse rápidamente. No existe ninguna vacuna, ni tratamiento efecto para poder tratarla, es indispensable erradicar estos insectos o no acercarse a ellos, pueden ser portadores de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
En España el primer caso de esta enfermedad infecciosa se detectó en 2010. No llegó al ser humano, estaba presente en una finca de Extremadura. Hasta 2016 no se produce un caso de primera persona infectada, un hombre de 64 años que murió. Una de las enfermeras que lo trató estuvo también afectada, pero consiguió sobrevivir.
Según el Ministerio de Sanidad se está produciendo la circulación del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en una amplia zona de España. Al contagiarse a través de las garrapatas es difícil de controlar, puede estar presente como en el caso de la finca de Extremadura sin ser detectada. El caso de Salamanca ha puesto a la comunidad médica en alerta.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»