¿Qué es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo?
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha llegado a nuestro país, un hombre de Salamanca se encuentra grave
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha llegado a nuestro país, un hombre de Salamanca se encuentra grave después de que le picará una garrapata, siendo el quinto caso de esta enfermedad detectado desde 2010. Este tipo de enfermedades infecciosas son extremadamente peligrosas. Como en el caso de este primer caso detectado puede llegar sin previo aviso a través de una picadura de un animal diminuto, casi sin darnos cuenta. Los efectos sobre el cuerpo pueden ser devastadores y acabar con la muerte del infectado. Conoce sus síntomas y efectos para poder acudir rápidamente al médico ante cualquier sospecha.
Síntomas de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Esta enfermedad viral tiene unos efectos sobre el organismo que puede confundirse con una gran variedad de patologías, de entre ellos hay dos elementos que causan alarma. Aunque inicialmente puede presentarse con fiebre, cansancio y malestar general, su llegada se manifiesta con diarrea y sangrados.
Los casos más graves pueden ocasionar en fallo renal o hepático además del síndrome de dificultad respiratoria aguda. Con este cuadro médico el paciente puede llegar a fallecer en uno de cada cuatro casos. Al contagiarse como consecuencia de la picadura de una garrapata suele afectar más a zonas rurales, aunque puede extenderse rápidamente. No existe ninguna vacuna, ni tratamiento efecto para poder tratarla, es indispensable erradicar estos insectos o no acercarse a ellos, pueden ser portadores de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
En España el primer caso de esta enfermedad infecciosa se detectó en 2010. No llegó al ser humano, estaba presente en una finca de Extremadura. Hasta 2016 no se produce un caso de primera persona infectada, un hombre de 64 años que murió. Una de las enfermeras que lo trató estuvo también afectada, pero consiguió sobrevivir.
Según el Ministerio de Sanidad se está produciendo la circulación del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en una amplia zona de España. Al contagiarse a través de las garrapatas es difícil de controlar, puede estar presente como en el caso de la finca de Extremadura sin ser detectada. El caso de Salamanca ha puesto a la comunidad médica en alerta.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Un camión invade la mediana tras un accidente y provoca grandes atascos en la A-1 de Madrid
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?