¿Qué es el entrenamiento de fuerza?
Si nunca has entrenado en tu vida, si lo has hecho y durante los últimos años te dejaste un poco, o si ya vienes dedicándole parte de tus días al ejercicio físico, pero quieres alcanzar el siguiente nivel, es posible que te interese centrarte en ciertos objetivos más específicos. Aprende qué es el entrenamiento de fuerza.
Se refiere a un tipo de ejercicio físico en el cual se basa en el desarrollo de esta cualidad innata del cuerpo humano, a partir de la manipulación de las repeticiones y series, centradas en varios grupos de músculos.
Un detalle importante a considerar es que las rutinas no pueden ser estáticas, dado que se deben involucrar todos los grupos musculares, y eso es posible únicamente al intercalarlas con frecuencia.
¿Qué beneficios te ofrece el entrenamiento de fuerza?
Si de beneficios se trata, un entrenamiento de fuerza a conciencia, acompañado por una alimentación acorde a las nuevas necesidades del organismo, debería dar como resultados una mayor masa muscular, más potencia en tendones y ligamentos, una óptima densidad ósea, más flexibilidad de movimientos y un tono general más definido.
Algunos buenos ejemplos del entrenamiento con fuerza son los siguientes:
- Con pesas: un método absolutamente popular, en el que se aprovechan objetos especiales, como mancuernas, discos y barras, para exigir al músculo en contra de la ley de gravedad.
- De resistencia: más moderno que las pesas, hasta se han inventado máquinas que producen resistencia a los impulsos de cada músculo, para que se dañen y regeneren más robustos.
- Isométrico: se distingue de los demás porque el ángulo y la posición en la que trabaja el músculo no se ve modificada durante la sesión, enfocándose en la resistencia.
- De fuerza muscular pura: pensado casi exclusivamente para ganar masa muscular, se entrena con la fuerza máxima, con pocas repeticiones y asumiendo el riesgo de lesiones.
Combina ejercicio con comida sana
Todos estos entrenamientos no tienen sentido si no lo combinamos con una alimentación más que especial. Por esto la fuerza y el músculo ganará si tomamos proteínas y carbohidratos en su justa medida, pero además tomamos 3 piezas de fruta al día, además de picar frutos secos.
La hidratación debe ser una máxima y debe tomarse antes y tras este entrenamiento de fuerza que es el preferido de los grandes deportistas. Pero ya has visto que no se necesita demasiado para realizar tales ejercicios bien realizados.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Nuevo varapalo de la OMS al Gobierno: el 80% de los alimentos infantiles no cumple sus criterios
-
Dr. Castro: «Acelerar la llegada de terapias innovadoras es clave para mejorar la supervivencia del cáncer»
-
Vacunarte contra la gripe o el covid salva vidas: dispara la protección contra ictus o el infarto
-
¿Puedo seguir comiendo huevos durante la crisis de gripe aviar? Esto dicen los expertos
-
Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón: visibilidad del cáncer de pulmón de célula pequeña
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma se enfada con ‘El Vito’ y derriba sus puntos de venta de droga en Son Banya
-
Detenido por matar a su madre tirándola por el balcón en L’Hospitalet (Barcelona)
-
Laporta: «No me sorprendió ver a Xavi con Víctor Font, ya tenían relación»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería del PP en pleno ‘caso Leire’