Qué enfermedades causan dolor de huesos
Este dolor puede representar muchas cosas y conviene ser explorado por el doctor.
El dolor de huesos empieza a ser algo bastante común entre la población adulta. Aunque las causas son varias, se cree que una parte puede corresponder a temas genéticos y también por el desarrollo de diferentes afecciones.
Este dolor puede representar muchas cosas y conviene ser explorado por el doctor. Veamos las posibles enfermedades que causan dolor de huesos.
Artralgia
Se trata de una patología de los huesos, que se caracteriza por el intenso dolor en las articulaciones. Muchas veces suele confundirse con la artritis, pero ésta segunda se basa en una inflamación articular, mientras que la artralgia consiste en el dolor de las mismas.
En este caso, se trata de un dolor intenso que, a la vez, podría ser consecuencia de otra enfermedad.
Cáncer de hueso
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, uno de los síntomas comunes del cáncer de hueso es el dolor en el hueso afectado. Al principio, el dolor no es constante. Puede llegar a ser peor por la noche o cuando se usa el hueso, por ejemplo, dolor en la pierna al caminar. A medida que crece el cáncer, el dolor será más constante.
Fibromialgia
La Sociedad Española de Reumatología (SER) especifica que una de las manifestaciones clínicas más frecuentes de la fibromialgia es el dolor muscular, que suele aparecer de forma crónica y prolongarse durante más de tres meses. Este dolor afecta a muchas partes distintas del cuerpo y surge por estímulos no dolorosos y provocarse un dolor mayor de lo normal en relación al estímulo doloroso.
Osteoporosis
Esta afección es un trastorno que hace que los huesos se debiliten y sean propensos a fracturarse. Uno de los síntomas es el dolor de huesos aunque en un inicio hay pocos síntomas y más adelante postura encorvada o fracturas óseas.
Osteoartritis
Cuando se habla de osteoartritis se refiere a un trastorno en las articulaciones que se caracteriza por el deterioro del cartílago de éstas. Ello puede ir acompañado de dolor en huesos. Hay que señalar que las personas con diabetes de tipo 2 tienen un mayor riesgo de padecer osteoartritis, muy posiblemente debido a la obesidad. Otros síntomas, además del dolor articular, es la hinchazón y la rigidez, pérdida de flexibilidad o movimiento de las articulaciones.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
The First Round: el plan semanal para conocer gente nueva en Madrid sin conversaciones forzadas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online