Qué enfermedades causan dolor de huesos
Este dolor puede representar muchas cosas y conviene ser explorado por el doctor.
El dolor de huesos empieza a ser algo bastante común entre la población adulta. Aunque las causas son varias, se cree que una parte puede corresponder a temas genéticos y también por el desarrollo de diferentes afecciones.
Este dolor puede representar muchas cosas y conviene ser explorado por el doctor. Veamos las posibles enfermedades que causan dolor de huesos.
Artralgia
Se trata de una patología de los huesos, que se caracteriza por el intenso dolor en las articulaciones. Muchas veces suele confundirse con la artritis, pero ésta segunda se basa en una inflamación articular, mientras que la artralgia consiste en el dolor de las mismas.
En este caso, se trata de un dolor intenso que, a la vez, podría ser consecuencia de otra enfermedad.
Cáncer de hueso
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, uno de los síntomas comunes del cáncer de hueso es el dolor en el hueso afectado. Al principio, el dolor no es constante. Puede llegar a ser peor por la noche o cuando se usa el hueso, por ejemplo, dolor en la pierna al caminar. A medida que crece el cáncer, el dolor será más constante.
Fibromialgia
La Sociedad Española de Reumatología (SER) especifica que una de las manifestaciones clínicas más frecuentes de la fibromialgia es el dolor muscular, que suele aparecer de forma crónica y prolongarse durante más de tres meses. Este dolor afecta a muchas partes distintas del cuerpo y surge por estímulos no dolorosos y provocarse un dolor mayor de lo normal en relación al estímulo doloroso.
Osteoporosis
Esta afección es un trastorno que hace que los huesos se debiliten y sean propensos a fracturarse. Uno de los síntomas es el dolor de huesos aunque en un inicio hay pocos síntomas y más adelante postura encorvada o fracturas óseas.
Osteoartritis
Cuando se habla de osteoartritis se refiere a un trastorno en las articulaciones que se caracteriza por el deterioro del cartílago de éstas. Ello puede ir acompañado de dolor en huesos. Hay que señalar que las personas con diabetes de tipo 2 tienen un mayor riesgo de padecer osteoartritis, muy posiblemente debido a la obesidad. Otros síntomas, además del dolor articular, es la hinchazón y la rigidez, pérdida de flexibilidad o movimiento de las articulaciones.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila