¿Qué deportes deben practicar las personas que tienen TDAH?
El TDAH está sobrediagnosticado en niños y adolescentes
Principales causas del TDAH
¿Qué es TDAH en niños? Síntomas
El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, también conocido como T.D.A.H, es un diagnóstico muy habitual que describe la conducta de los menores que no pueden mantenerse atentos. Esto, independientemente de cuál sea el grado de dispersión que demuestran mientras intentan concentrarse en algo. El ejercicio es siempre favorable, ¿qué deportes deben practicar las personas que tienen TDAH?
Si bien también hay mayores que sufren de TDAH, lo más común es verlo en niños que aún no han entrado en la adolescencia y que padecen especialmente de tensión acumulada, producto de las largas jornadas escolares a las que pueden estar sometidos. En ellas se les exige que estén en una posición de estudio y quietos, limitando sus posibilidades de desarrollar una actividad que involucre la parte física.
Los deportes que deben practicar las personas que tienen TDAH
Para algunos pequeños éste es un problema. Por eso es fundamental que reciban no sólo el acompañamiento de quienes integran de la institución educativa, sino también que tengan espacios fuera del colegio donde puedan liberar la tensión con algún ejercicio físico.
Afortunadamente son numerosos los deportes que se les recomiendan. Podemos mencionar algunos aconsejados específicamente para ellos, los cuales citaremos a continuación.
Natación
La natación es considerada de forma unánime como la práctica ideal para niños con TDAH porque no sólo van a quemar muchísima energía, sino que es un entrenamiento completo que garantiza beneficios a largo plazo. Entre ellos moldear el cuerpo, enseñar a respirar y ganar confianza.
Fútbol
Puede que el fútbol no reporte tantas ventajas desde lo corporal, pero sí refuerza los lazos sociales. Como varios de estos menores tienen complicaciones para establecer vínculos sólidos en sus lugares de aprendizaje formal, el fútbol puede ser el sitio donde hagan nuevos amigos.
Bicicleta
Andar en bicicleta puede darle al paciente con TDAH una sensación de libertad que seguramente no encontrará en ningún otro tipo de disciplina. Si logramos que esas salidas sean con amistades, puede que multipliquemos las virtudes de la bici tanto desde lo fisonómico como en lo emocional.
Judo, taekwondo, atletismo, gimnasia y baile
Todas éstas son opciones atractivas que se recomiendan para aquellos que sean desorganizados y que evidencien serios inconvenientes para centrarse en algo con todos sus sentidos. Asimismo hay aspectos técnicos que, a medida que sean incorporados, reforzarán mucho su autoestima.
El objetivo no es que nuestros hijos sean atletas de élite, sino que puedan encauzar toda esa energía y capacidad que permanece contenida en la escuela.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025