Por qué debes hacer ejercicios de fuerza a partir de los 40 años
Aumentar la actividad física evita hasta cinco millones de fallecimientos en el mundo
Un ejercicio completo: conoce ya los beneficios de andar
A menor actividad física, mayor dolor de espalda
Sabemos que a cierta edad, hay nuevos desafíos físicos que podemos paliar o reducir con entrenamiento. Por esto es vital aprender y llevar a cabo los ejercicios de fuerza a partir de los 40 años. te contamos la razón.
Siempre debes empezar con ellos de manera progresiva y pedir consejo a un entrenador para hacerlo correctamente.
Ejercicios de fuerza que debes hacer a partir de los 40 años
Preservación de la masa muscular
Vemos que, a medida que envejecemos, tendemos a perder masa muscular debido a cambios hormonales y a la disminución de la actividad física.
Por esto y según aconseja Altrient, los ejercicios de fuerza, como el levantamiento de pesas, ayudan a preservar y aumentar la masa muscular.
Se aumenta el metabolismo
Cuando se aumenta la masa muscular a través del entrenamiento de fuerza, puedes elevar tu tasa metabólica en reposo. Esto es positivo para poder controlar el peso y la quema de calorías incluso al no hacer ejercicio.
Mejoras en la densidad ósea
Esto es beneficioso para las mujeres en la menopausia, cuando la pérdida de masa ósea puede aumentar el riesgo de osteoporosis. Temas que pueden surgir a partir de los 40 años, con un descontrol algo exagerado de las hormonas.
Mejora de la postura y la estabilidad
Otra de las ventajas de hacer diversos ejercicios en esta edad es el fortalecimiento de los músculos de la espalda, el abdomen y la pelvis al poder ayudar a mejorar la postura y la estabilidad.
Prevención de la sarcopenia
Hablamos de la pérdida de masa muscular relacionada con la edad que puede llevar a la debilidad y la discapacidad. El entrenamiento de fuerza puede ayudar a prevenir o retrasar este proceso.
Mejora de la función diaria
Es vital para las cosas que hacemos a diario: levantar objetos pesados, subir escaleras y llevar bolsas de compras.
Reducción del riesgo de lesiones
Aunque también las podemos tener al hacer ejercicio, siempre es mejor hacer ejercicio para prevenir este tema.
Mejora de la salud mental
Tales ejercicios ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la confianza en uno mismo.
Equilibrio hormonal
Permite equilibrar diversas hormonas, como la insulina y el cortisol.
Hay determinados ejercicios que siempre son mejores que otros a cierta edad. Es por esto que hay que consultar siempre al profesional. Es importante no perder el tiempo con disciplinas que quizás no resolverán nada en nuestro cuerpo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11