¿Por qué debemos lavar la ropa de baño para no sufrir infecciones?
La increíble piscina natural de España para disfrutar del riesgo y lanzarte al agua desde lo más alto
El bañador de Lefties por menos de 9 euros para todas las edades
Cómo combinar trajes de baño
Como cada temporada de primavera/verano, sobre todo desde que las primeras olas de calor vienen, sacamos a relucir la ropa de baño para disfrutar de la piscina o la playa con amigos , especialmente este año que podemos volver a los destinos vacacionales y de recreación sin tanto temor a la Covid. Pero, ¿por qué debemos lavar la ropa de baño para no sufrir infecciones?
Puede que te hayas encontrado con que esas prendas que usabas para la piscina o la playa ya no lucen como antes, sino que han perdido parte de su encanto, entendiendo así tanto su forma como su color, producto del paso del tiempo y cierta desatención al ordenarlas.
Lavar la ropa de baño para no sufrir infecciones
Esto se debe a que son productos específicos, que requieren de cuidados concretos que deberás seguir si tienes pensado hacerte con ropa de baño para esta estación, y quieres que dure. Aclarado lo anterior, veamos cómo mantener en buen estado tu ropa y, de paso, evitar infecciones que pueden producirse si las guardamos sin limpiarlas, por el contacto de los hongos con la piel.
Si lo que te preocupa es que el producto mantenga su color, el vinagre es tu mejor aliado. Tienes que verter un par de cucharadas en un litro de agua fría, mezclando, y dejando la prenda remojarse por aproximadamente media hora. Repite esto cada vez que uses tu ropa de baño y su tono no se verá modificado ni siquiera después de varias escapadas y salidas acuáticas.
Preserva su higiene siempre
El cloro y el salitre a los que estamos expuestos en las fechas estivales desgastan estos bañadores, por lo que tienes que tomarte la molestia de preservarlos bien higienizados. Recuerda que debes lavar las prendas aunque no te hayas bañado en el mar, porque hay numerosos factores adicionales, como el sol o la arena que vuela con el viento, que también las perjudican lentamente.
Usa jabón especial
Utilizar un jabón especial es una buena idea porque el jabón común de la lavadora puede estropear estos productos sensibles, así que intenta separar tu ropa de baño, y lavarla con jabón específico. Puede ser champú infantil o bien el jabón para prendas delicadas que se vende en las tiendas. Y mejor que optes únicamente por ciclos cortos de lavado en este caso.
Se guardan cuando se hayan secado
El último error que puedes cometer, que te traerá más de un problema de salud si no eres precavido, es guardar la ropa de baño aún húmeda porque, al sacarla y ponértela, seguramente no esté seca. Rozando la prenda húmeda contra tu piel, no pasará mucho hasta que padezcas una infección que te obligará a quedarte sin un par de días de piscina o playa.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Anabel González: «Hay que abrazar el dolor hasta que se vaya pasando en lugar de pelear contra él»
-
El Big Data en la salud está revolucionando la investigación médica
-
Hallan la relación directa entre la actividad física diaria de baja intensidad y menos riesgo de cáncer
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
Últimas noticias
-
Clasificación de la F1 hoy en directo | A qué hora es y dónde ver el GP de Japón online gratis y por TV en vivo
-
Oughourlian no se arruga y reclamará 100 millones a los españoles de Prisa si el juez admite su demanda
-
Esto es lo que puede pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra y cómo prepararte para no perderlos
-
Baleares se manifiesta hoy por la crisis de la vivienda
-
Un nutricionista prueba las galletas de Mercadona y confirma: «Llevan…»