¿Qué es un cuadro de gastroenteritis aguda y cómo es de peligrosa?
La infección se transmite principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminados, o por contacto directo con personas infectadas
El delantero francés Kylian Mbappé ha sido ingresado recientemente por un cuadro de gastroenteritis aguda, una afección que puede parecer común, pero que, mal manejada, puede derivar en complicaciones serias. Aunque se trata de una enfermedad frecuente y generalmente benigna, especialmente en personas jóvenes y sanas como Mbappé, su evolución depende del cuidado, la hidratación y el reposo adecuados. Pero ¿qué es exactamente la gastroenteritis aguda y cómo puede afectar la salud de cualquier persona?
La gastroenteritis aguda es una inflamación del estómago y el intestino que provoca síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y malestar general. Es causada, en la mayoría de los casos, por virus (como el rotavirus o el norovirus), aunque también puede deberse a bacterias o parásitos. Suele aparecer de forma repentina y puede afectar a personas de cualquier edad.
La infección se transmite principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminados, o por contacto directo con personas infectadas. La higiene deficiente es una de las principales vías de propagación, especialmente en entornos cerrados como escuelas, guarderías o incluso concentraciones deportivas.
¿Es peligrosa?
En general, no suele ser peligrosa en personas sanas si se trata adecuadamente. Sin embargo, puede convertirse en una amenaza sería para bebés, personas mayores, pacientes inmunodeprimidos o quienes no reciben una correcta hidratación. La complicación más frecuente es la deshidratación, que puede agravarse rápidamente si hay vómitos y diarrea persistentes.
En deportistas de élite como Mbappé, aunque el riesgo de gravedad es bajo, los médicos toman precauciones especiales para evitar que el cuadro afecte su rendimiento físico o cause descompensaciones.
¿Cuánto dura un cuadro de gastroenteritis aguda?
La duración de la gastroenteritis aguda depende del tipo de microorganismo que la cause. En la mayoría de los casos virales, los síntomas duran entre 1 y 3 días, aunque en algunos casos pueden persistir hasta una semana. Las gastroenteritis bacterianas pueden extenderse más y, en ciertos casos, requerir tratamiento con antibióticos.
Los síntomas más intensos suelen ocurrir en las primeras 24 a 48 horas, y con el tratamiento adecuado, la recuperación suele ser completa y sin secuelas.
¿Qué hacer en caso de tener gastroenteritis aguda?
Ante un cuadro de gastroenteritis, lo más importante es mantenerse bien hidratado. Se recomienda beber agua, sueros orales o infusiones suaves, evitando bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína. También es clave hacer reposo, evitar alimentos pesados o grasos, y optar por una dieta blanda mientras se normaliza la digestión (arroz, plátano, manzana cocida, pan tostado).
Si los síntomas son muy intensos, hay sangre en las heces, fiebre alta persistente o signos de deshidratación (como sequedad en la boca, mareos o disminución de la orina), es necesario acudir a un centro de salud.
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey
-
Este material natural es «el oro del ártico» y solo se consigue a mano en una remota isla del Atlántico