¿En qué consiste una desecación discal?
Si sientes dolor en la columna y vas perdiendo flexibilidad, consulta con tu médico. Puedes tener una desecación discal.
La desecación discal es una afección que provoca trastornos en la movilidad, rigidez y molestos hormigueos. La columna está formada por vértebras, y entre ellas existen discos formados por tejidos blandos y líquido. La función de estos discos es absorber los impactos y evitar que los huesos de la columna se golpeen entre sí.
Cuando estos discos intervertebrales pierden su humedad y se secan, desaparece su elasticidad. Como consecuencia su resistencia disminuye. Entones, ya no cumplen bien su función de amortiguar los pesos y fuerzas que se generan entre las vértebras.
¿Por qué ocurre la desecación discal?
La desecación de los discos intervertebrales es una consecuencia natural del envejecimiento. A medida que la persona envejece, los discos reducen su tamaño, se deshidratan y se vuelven menos flexibles.
Pero también puede aparecer en jóvenes. Un accidente que produce un trauma en la columna, puede provocar esta afección. Un cambio brusco de peso corporal, ya sea pérdida o aumento de kilos, es otra causa de la discos secos. También suelen padecerlo personas que cargan frecuentemente objetos pesados.
Síntomas de la desecación discal
Se trata de una condición médica dolorosa y molesta. Puede presentar diferentes síntomas que, en realidad, son inespecíficos. Por esta razón, el diagnóstico puede tardar un poco y requiere de varios estudios.
Un síntoma frecuente es la rigidez en las articulaciones vertebrales. Generalmente está acompañada de dolor lumbar. El hormigueo, la sensación de adormecimiento, es también una manifestación de la desecación discal.
Los síntomas pueden no ser permanentes. Lo más frecuente es que aparezcan episodios de esta sintomatología que perduran cierto tiempo y que luego se calman. Y en otro momento vuelven a surgir.
Si no se toman medidas, la desecación discal agravará el problema de la columna. Si avanza, puede provocar una hernia discal. Es una patología que provoca un dolor intenso en la columna que se expande por las piernas, que impide caminar.
Prevención y tratamiento de la desecación discal
Es una afección que se puede prevenir. La primera sugerencia es hidratar el organismo siempre. Mantener el nivel de agua suficiente en el cuerpo es importante para los discos.
El buen hábito de cuidar el peso adecuado y no fumar son dos medidas de prevención muy importantes. El ejercicio regular, también ayuda, porque fortalece los huesos y los músculos.
Y si es necesario levantar pesos, como en algunas ocupaciones laborales, hay que evitar forzar la columna. Es conveniente consultar al profesional para que indique medidas de higiene de columna para estos casos.
El médico sugerirá el mejor tratamiento de acuerdo al estado del paciente. La vida sana, las posturas saludables, la terapia física siempre son convenientes. En casos extremos, es operable.
Cuanto más temprano se diagnostique este problema, más sencillo será controlarlo. No te dejes estar, recuerda que los analgésicos te alivian, pero no impiden que la enfermedad avance.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Vodafone ofrece la mejor tarifa de fibra y móvil con streaming para familias
-
Museu de les Ciències Príncipe Felipe en 2025: horarios, precios, cómo llegar y exposiciones imprescindibles
-
Le he preguntado a ChatGPT quiénes son los famosos más atractivos y el ranking va a generar polémica