¿En qué consiste la artroscopia?
Entre las diferentes técnicas del mundo de la cirugía, se encuentra la artroscopia. ¿En qué consiste y cómo se diferencia de otras técnicas? Aquí te contamos un poco más sobre ella.
La artroscopia es una técnica de cirugía mínimamente invasiva. Este tipo de cirugía permite una visualización mucho más completa y un margen de maniobra mayor que en el caso de la cirugía general. Otra de las ventajas de la artroscopia es que la recuperación del paciente es mucho más rápida y las molestias o dolor tras la cirugía son considerablemente menores. Para poder realizar esta técnica, el cirujano deberá realizar una o dos incisiones. A continuación, más información sobre una de las técnicas de cirugía más utilizadas en la actualidad.
Características de la artroscopia
Como vemos, la artroscopia es una técnica de cirugía mínimamente invasiva. El cirujano hace una o dos incisiones, por las cuales introduce la cámara y los instrumentos. Esta técnica le permite al cirujano tener una visión mucho más amplia de toda el área, logrando una mayor precisión al momento de operar. Dependiendo del lugar en donde se haga la cirugía, el paciente puede requerir anestesia general o local.
Esta técnica de cirugía es mucho mejor que la cirugía abierta o tradicional, entre otras cosas por esa visión que ofrece al cirujano. Por otra parte, el paciente se recupera mucho más rápido de este tipo de cirugía y el dolor es considerablemente menor. La artroscopia se utiliza para muchos tipos de cirugía, aunque es especialmente recomendada para operaciones de cadera, hombro, muñeca, rodillas, codos, menisco, ligamento cruzado, entre otros.
Ventajas y desventajas de la artroscopia
Realmente la artroscopia es una técnica que tiene muchísimas ventajas, tanto para el cirujano como para el paciente. En el caso de este último, al tratarse de cortes o incisiones muy pequeñas, el tiempo de recuperación es menor, por lo que requiere de menos tiempo de hospitalización. Por otro lado, las complicaciones por este tipo de operación son considerablemente menores que la de la cirugía abierta.
En lo que se refiere a las desventajas, este tipo de procedimiento conlleva algunos riesgos. Por ello, es imprescindible que el mismo sea llevado a cabo únicamente por médicos especialistas en el área de cirugía ortopédica y traumatología. Sin embargo, de tener la opción, siempre es mejor optar por este tipo de técnica antes que una cirugía abierta o tradicional.
La artroscopia es una de las técnicas quirúrgicas más utilizadas en la actualidad y no es difícil entender el por qué. En primer lugar constituye un procedimiento cuyos riesgos son menores para el paciente y cuya recuperación es mucho más rápida. Además, el cirujano tiene una visión más clara del panorama, lo cual le permite trabajar con mucha más precisión. Por otro lado, en la gran mayoría de los casos no es requerida la anestesia general.
Temas:
- Cirugía
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea