¿Por qué me como las uñas?
Comerse las uñas es un síntoma de nerviosismo o de aburrimiento. También se le conoce como onicofagia. Pero no sólo presenta consecuencias negativas para la estética de nuestras manos, ya que también puede acarrear problemas para la salud. A continuación te damos respuesta a la pregunta de por qué me como las uñas.
Este comportamiento puede contar con un trasfondo psicológico y en algunos casos puede ser síntoma de traumas durante la niñez. Como mencionábamos antes, tiene la posibilidad de afectar a nuestra salud. No hay que olvidar que las uñas transportan bacterias y virus que te dañarán al ponerse en contacto con tu boca. También estarás poniendo en peligro a los dientes y a las encías.
Motivos por los que se comen las uñas
Las uñas se componen sobre todo de células muertas queratinizadas. Aunque no le demos muchas utilidades, sí que pueden ayudar a la hora de tocar instrumentos de cuerda.
Los expertos aseguran que este hábito tan peligroso puede tener su origen en la infancia, cuando nos metíamos los dedos en la boca. No está catalogada como una enfermedad, aunque puede tratarse como una patología de carácter psicológico. En el caso de que no pueda controlarse el problema lo mejor ponerse en manos de especialistas para tratarse. Hay dos tipos de causas:
- Externas: problemas económicos o de trabajo, con la pareja, nerviosismo, ansiedad o situaciones complejas en el día a día.
- Internas: desajuste emocional o alteración del sistema nervioso provocado por problemas de autoestima, humillaciones, celos, maltratos, autocastigo o traumas familiares. Esto puede conducirnos a comer las uñas durante años e incluso existe el riesgo de provocarse heridas.
Consecuencias de comerse las uñas
Unas manos cuidadas y limpian causan una grata impresión a todo el mundo. De hecho tiene implicaciones de salud, sociales y emocionales.
- Salud: en las uñas se acumulan una gran cantidad de bacterias y gérmenes. Al ponerse en contacto con la saliva viajan por medio del tracto digestivo teniendo la posibilidad de causar patologías. También es posible que se produzcan inflamaciones en los dedos, pérdidas de uñas para siempre y el incremento de caries por el daño causado a los dientes.
- Sociales: un mal aspecto de las manos puede llegar a apartarnos de ciertos grupos, por lo que nos sentiríamos rechazados. También puede influir a la hora de acudir a una entrevista de trabajo o al mantener relaciones personales.
- Emocionales: puede generarnos problemas de ansiedad debido a la apariencia de las manos.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso