¿Por qué me como las uñas?
Comerse las uñas es un síntoma de nerviosismo o de aburrimiento. También se le conoce como onicofagia. Pero no sólo presenta consecuencias negativas para la estética de nuestras manos, ya que también puede acarrear problemas para la salud. A continuación te damos respuesta a la pregunta de por qué me como las uñas.
Este comportamiento puede contar con un trasfondo psicológico y en algunos casos puede ser síntoma de traumas durante la niñez. Como mencionábamos antes, tiene la posibilidad de afectar a nuestra salud. No hay que olvidar que las uñas transportan bacterias y virus que te dañarán al ponerse en contacto con tu boca. También estarás poniendo en peligro a los dientes y a las encías.
Motivos por los que se comen las uñas
Las uñas se componen sobre todo de células muertas queratinizadas. Aunque no le demos muchas utilidades, sí que pueden ayudar a la hora de tocar instrumentos de cuerda.
Los expertos aseguran que este hábito tan peligroso puede tener su origen en la infancia, cuando nos metíamos los dedos en la boca. No está catalogada como una enfermedad, aunque puede tratarse como una patología de carácter psicológico. En el caso de que no pueda controlarse el problema lo mejor ponerse en manos de especialistas para tratarse. Hay dos tipos de causas:
- Externas: problemas económicos o de trabajo, con la pareja, nerviosismo, ansiedad o situaciones complejas en el día a día.
- Internas: desajuste emocional o alteración del sistema nervioso provocado por problemas de autoestima, humillaciones, celos, maltratos, autocastigo o traumas familiares. Esto puede conducirnos a comer las uñas durante años e incluso existe el riesgo de provocarse heridas.
Consecuencias de comerse las uñas
Unas manos cuidadas y limpian causan una grata impresión a todo el mundo. De hecho tiene implicaciones de salud, sociales y emocionales.
- Salud: en las uñas se acumulan una gran cantidad de bacterias y gérmenes. Al ponerse en contacto con la saliva viajan por medio del tracto digestivo teniendo la posibilidad de causar patologías. También es posible que se produzcan inflamaciones en los dedos, pérdidas de uñas para siempre y el incremento de caries por el daño causado a los dientes.
- Sociales: un mal aspecto de las manos puede llegar a apartarnos de ciertos grupos, por lo que nos sentiríamos rechazados. También puede influir a la hora de acudir a una entrevista de trabajo o al mantener relaciones personales.
- Emocionales: puede generarnos problemas de ansiedad debido a la apariencia de las manos.
Lo último en OkSalud
-
Día Internacional del Cáncer de Mama, los datos que debes saber
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
Últimas noticias
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente