5 alimentos que debemos comer antes de entrenar
Hay una serie de alimentos que se recomienda consumir antes del entrenamiento. Conoce cuáles son.
Los expertos señalan que nunca hay que entrenar después de estar más de 2:30 horas en ayunas. El horario más oportuno para alimentarse es entre 45 y 60 minutos antes de que comience el entrenamiento, ¿pero qué alimentos tomar antes de entrenar? Si se practica deporte solo 30 minutos después de comer, la alimentación debe consistir únicamente en carbohidratos, ya que son la principal fuente de energía para el cuerpo.
Hay una serie de alimentos que se recomienda consumir antes del entrenamiento, al aportar nutrientes esenciales y una gran cantidad de energía.
Arroz
Es una fuente de carbohidratos muy fácil de digerir. Además, su aporte de grasa es mínimo, lo cual es un gran punto a favor. Si el entrenamiento se realiza durante la noche, lo mejor es acompañar el arroz de proteínas magras, como el pollo o el conejo. Así queda un plato muy completo y saludable.
Avena
Una fuente de carbohidratos de índice glucémico bajo, con un alto contenido en proteína y fibra, de modo que favorece el tránsito intestinal y cuida la salud del aparato digestivo. Además, la avena reduce los niveles de colesterol gracias a su aporte de b-glucano, una fibra soluble. Algunos estudios confirman que la avena tiene propiedades antioxidantes, y es muy beneficiosa para cuidar la salud del corazón.
Plátano
Es una de las frutas más saludables que existen. El plátano es muy rico en carbohidratos y, además, aporta una gran cantidad de potasio. Esta sustancia es muy importante para equilibrar los niveles de agua en el organismo, para relajar los músculos y para mejorar el equilibrio. El déficit de potasio es una enfermedad relativamente grave, cuyos principales síntomas son distensión abdominal y alteración de la frecuencia de las pulsaciones. Además, el plátano es muy rico en vitamina B6 y magnesio, un mineral clave para que los huesos se mantengan en perfecto estado.
Batata
Una de las mejores fuentes de energía para el organismo. Tiene un alto contenido en carbohidratos complejos y su aporte de grasas es mínimo. Además, contiene vitamina C, así como vitaminas B. También es rica en hierro, potasio, calcio y fósforo.
Fideos
Del mismo modo que el arroz, tienen una alta concentración de carbohidratos de rápido absorción, que aportan una gran cantidad de energía a la hora de entrenar.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
Carlos Martínez revoluciona las redes con los comentarios del Barcelona – Borussia Dortmund
-
El COI elimina para Los Ángeles 2028 este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA