¿Qué es el colinabo y qué propiedades tiene?
¿Conocías el colinabo y sus interesantes propiedades? Aquí te contamos más sobre este producto cada vez más utilizado en nuestras cocinas.
El colinabo es una hortaliza que surge de del cruce entre la col y el nabo. También se conoce como nabo de Suecia o rutabaga. Es muy utilizado en la cocina por su sabor almendrado y dulce, con el que se preparara una gran variedad de platos deliciosos. Además, tiene numerosos beneficios importantes para el organismo, empezando por su alto contenido en vitamina C. ¿Sabes qué es el colinabo y que propiedades tiene? Aquí te lo explicamos.
Un curioso aspecto y sabor
El colinabo se tiende a confundir con los nabos, aunque tienen diferencias muy notables. Es más grande, en unas partes es morado y en otras es blanco, por dentro es anaranjado y con arrugas cerca del tronco. Los nabos tienen la cabeza morada y lo demás blanco.
Se trata de una hortaliza que se produce principalmente en Gran Bretaña, Canadá y en el norte de Estados Unidos. Es un cultivo de clima fresco que requiere de aproximadamente 90 días para crecer hasta su tamaño ideal.
Gracias a su increíble sabor forma parte de numerosos platos. Se puede saltear, tostar, cocer, freír, machacar y hervir. También se puede incluir en guisos, sopas y ensaladas. Consumirlo crudo, como aperitivos o rallado, es una buena opción.
Fuente de nutrientes
El principal nutriente que contiene el colinabo es la vitamina C, incluso más que la naranja y la mandarina. Esta vitamina es necesaria para la reparación de los tejidos y para el crecimiento. También es importante para la producción de la proteína que se encargan de formar ligamentos, tejidos, piel y vasos sanguíneos. Su consumo ayuda a elevar la absorción de hierro.
Gran parte del contenido del colinabo es agua. Es rico en potasio, betacarotenos, manganeso y fibra. También posee fosforo, magnesio, calcio y tiamina. Es un tubérculo bajo en azúcar, por lo que se utiliza como un saludable sustituto de las patatas. Por esta razón también es ideal para pacientes con diabetes o para personas que quieren disminuir sus niveles de azúcar.
Debido a su alto contenido en fibra favorece la digestión. Su consumo regular mejora el procesamiento digestivo, además previene el estreñimiento.
Su aporte en potasio beneficia al sistema cardiovascular. Disminuye la presión y la constricción de las venas así como las posibilidades de engrosamiento. El contenido en fibra y potasio ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Previene la arterioesclerosis, los accidentes cerebro vasculares y los episodios coronarios.
Ahora que conoces que es el colinabo y que propiedades tiene puedes incluirlo en tu menú para gozar de sus beneficios. Es una hortaliza de raro aspecto y poco conocida, pero con un valor biológico muy apreciado.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026