¿Qué es el colinabo y qué propiedades tiene?
¿Conocías el colinabo y sus interesantes propiedades? Aquí te contamos más sobre este producto cada vez más utilizado en nuestras cocinas.
El colinabo es una hortaliza que surge de del cruce entre la col y el nabo. También se conoce como nabo de Suecia o rutabaga. Es muy utilizado en la cocina por su sabor almendrado y dulce, con el que se preparara una gran variedad de platos deliciosos. Además, tiene numerosos beneficios importantes para el organismo, empezando por su alto contenido en vitamina C. ¿Sabes qué es el colinabo y que propiedades tiene? Aquí te lo explicamos.
Un curioso aspecto y sabor
El colinabo se tiende a confundir con los nabos, aunque tienen diferencias muy notables. Es más grande, en unas partes es morado y en otras es blanco, por dentro es anaranjado y con arrugas cerca del tronco. Los nabos tienen la cabeza morada y lo demás blanco.
Se trata de una hortaliza que se produce principalmente en Gran Bretaña, Canadá y en el norte de Estados Unidos. Es un cultivo de clima fresco que requiere de aproximadamente 90 días para crecer hasta su tamaño ideal.
Gracias a su increíble sabor forma parte de numerosos platos. Se puede saltear, tostar, cocer, freír, machacar y hervir. También se puede incluir en guisos, sopas y ensaladas. Consumirlo crudo, como aperitivos o rallado, es una buena opción.
Fuente de nutrientes
El principal nutriente que contiene el colinabo es la vitamina C, incluso más que la naranja y la mandarina. Esta vitamina es necesaria para la reparación de los tejidos y para el crecimiento. También es importante para la producción de la proteína que se encargan de formar ligamentos, tejidos, piel y vasos sanguíneos. Su consumo ayuda a elevar la absorción de hierro.
Gran parte del contenido del colinabo es agua. Es rico en potasio, betacarotenos, manganeso y fibra. También posee fosforo, magnesio, calcio y tiamina. Es un tubérculo bajo en azúcar, por lo que se utiliza como un saludable sustituto de las patatas. Por esta razón también es ideal para pacientes con diabetes o para personas que quieren disminuir sus niveles de azúcar.
Debido a su alto contenido en fibra favorece la digestión. Su consumo regular mejora el procesamiento digestivo, además previene el estreñimiento.
Su aporte en potasio beneficia al sistema cardiovascular. Disminuye la presión y la constricción de las venas así como las posibilidades de engrosamiento. El contenido en fibra y potasio ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Previene la arterioesclerosis, los accidentes cerebro vasculares y los episodios coronarios.
Ahora que conoces que es el colinabo y que propiedades tiene puedes incluirlo en tu menú para gozar de sus beneficios. Es una hortaliza de raro aspecto y poco conocida, pero con un valor biológico muy apreciado.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21