Dormir desnudo, ¿es recomendable o solo un mito?
¿Usas pijama para dormir? Este es un tema que da para mucho. Algunos lo hacen porque tienen frío y otros por pudor. Muchos se preguntan si realmente es beneficioso para el organismo o si simplemente se trata del típico mito que se ha ido forjando. Pues no, no se trata de una leyenda urbana transmitida a base de compartir publicaciones en Facebook. Dormir desnudo es mucho más beneficioso de lo que pensamos y te vamos a decir por qué:
Dormir desnudo ayuda a conciliar un sueño profundo
El Instituto de Estudios del Sueño de Los Angeles (EE.UU.) confirma que dormir con pijama, no solo afecta al ciclo de sueño, sino que también dificulta la llegada de un sueño profundo.
La explicación es que si hace demasiado calor en la cama, el cerebro se despierta para ver qué esta pasando, interrumpiendo el ciclo de descanso. Por ello, coinciden en la importancia conseguir la temperatura perfecta para conciliar un sueño reparador. Insisten además en la importancia no taparnos demasiado para conseguir que nuestro cuerpo esté menos caliente de lo normal.
Adelgaza
Como lo oyes. La razón es la grasa marrón. Esta grasa es aquella que protege al cuerpo contra el aumento de peso y ayuda a quemar el exceso de calorías.
Según estudios recientes, afirman que dormir en una habitación fresca produce la activación de esta grasa marrón ayudando a perder peso a un ritmo mucho más rápido que en una habitación más cálida.
Activa la vida sexual
Según Denise Knowles, terapeuta sexual, “dormir desnudo es una buena estrategia para las personas con problemas de imagen corporal”. Además, al dormir desnudo se incrementan los niveles de oxitocina (denominada hormona del amor). Esta se libera por el contacto con la piel de nuestra pareja al dormir y hace que tengamos más ganas de tener sexo.
Protege los órganos sexuales
Dormir desnudo puede reducir las infecciones por hongos . Según Austin Ugwumadu del hospital St George’s de Londres (Reino Unido) “este hongo ama los ambientes cerrados y cálidos, así que es recomendable usar ropa suelta o preferiblemente no llevar nada en absoluto”.
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»
-
Frida Kahlo como nunca antes: experiencia inmersiva en Madrid hasta el 31 de agosto
-
Las pateras desembarcan sin complejos en concurridas playas de Mallorca
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos