¿Qué es la bibliofobia o miedo a los libros?
Hay diversidad de tratamientos porque hay muchas causas de la bibliofobia.
Es extraño que algo tan interesante y apasionante como los libros pueda ser visto con miedo por otras personas. Se trata de la bibliofobia, que se produce cuando hay un miedo exagerado e irracional a los libros, o a la lectura de textos específicos.
Las causas son diversas, pero muchas están relacionadas con haber experimentado temas negativos a la hora de leer, acompañado de diversos problemas psicológicos.
Qué síntomas genera esta fobia
Entre los diversos síntomas que aparecen a las personas que sufren de este trastorno aparecen la sudoración algo exagerada, los mareos, la irritabilidad y enfado, sensación de miedo y de perder el control, pánico que provoca evitación a la hora de estar en contacto con libros, ansiedad generalizada con los síntomas antes vistos, palpitaciones, temblores y pensamientos algo incontrolables.
Todo ello puede provocar síntomas que van a más e ir un problema mayor que debe tratarse. De lo contrario estas personas no solamente sufrirán cuando estén en contacto con los libros, sino en muchos otros estamentos de la vida.
Qué tratamientos se utilizan para tratar la bibliofobia
Hay diversidad de tratamientos porque hay muchas causas de la bibliofobia. En este sentido, debe ser tratado por psicólogos, educadores y psiquiatras en el caso de que se requiera. El objetivo es, por un lado, reducir los síntomas que provocan esta fobia y hacer que los libros sean algo bonito con ganas de aprender.
Para reducir los síntomas se pueden dar fármacos, dependiendo de la edad de quien tenga esta fobia, ya que puede afectar a niños, adolescentes y mayores.
Además, encontramos la terapia conductual y cognitiva-conductual que se basa en acercar a la persona al objeto o situación que provoca esta fobia para quitarla. Es algo progresivo, que se realiza poco a poco, y que debe adaptarse a los procesos y progresos de cada paciente.
La terapia de la PNL también se utiliza, en este caso, para la reprogramación de creencias, comportamientos y pensamientos. Otra corriente es utilizar la psicología energética, que se basa en la conexión mente-cuerpo. Hay otras terapias, pero en esta fobia concretamente es muy importante la parte educacional para aprender y dejar atrás los momentos malos relacionados con los libros.
Temas:
- Libros
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y conquista los 14.200 puntos, impulsado por Bankinter (+6%)
-
El DJ italiano muerto en Ibiza iba drogado y amenazó a su vecino anciano con un cuchillo
-
El efecto verano rebaja el paro hasta 10,29% en España y vuelve a niveles de 2008
-
Acerinox enfrenta pérdidas de 18 millones hasta junio tras realizar un ajuste contable extraordinario
-
Adiós al verano: el aviso de la AEMET que confirma que lo que llega no es normal