¿Qué es la bibliofobia o miedo a los libros?
Hay diversidad de tratamientos porque hay muchas causas de la bibliofobia.
Es extraño que algo tan interesante y apasionante como los libros pueda ser visto con miedo por otras personas. Se trata de la bibliofobia, que se produce cuando hay un miedo exagerado e irracional a los libros, o a la lectura de textos específicos.
Las causas son diversas, pero muchas están relacionadas con haber experimentado temas negativos a la hora de leer, acompañado de diversos problemas psicológicos.
Qué síntomas genera esta fobia
Entre los diversos síntomas que aparecen a las personas que sufren de este trastorno aparecen la sudoración algo exagerada, los mareos, la irritabilidad y enfado, sensación de miedo y de perder el control, pánico que provoca evitación a la hora de estar en contacto con libros, ansiedad generalizada con los síntomas antes vistos, palpitaciones, temblores y pensamientos algo incontrolables.
Todo ello puede provocar síntomas que van a más e ir un problema mayor que debe tratarse. De lo contrario estas personas no solamente sufrirán cuando estén en contacto con los libros, sino en muchos otros estamentos de la vida.
Qué tratamientos se utilizan para tratar la bibliofobia
Hay diversidad de tratamientos porque hay muchas causas de la bibliofobia. En este sentido, debe ser tratado por psicólogos, educadores y psiquiatras en el caso de que se requiera. El objetivo es, por un lado, reducir los síntomas que provocan esta fobia y hacer que los libros sean algo bonito con ganas de aprender.
Para reducir los síntomas se pueden dar fármacos, dependiendo de la edad de quien tenga esta fobia, ya que puede afectar a niños, adolescentes y mayores.
Además, encontramos la terapia conductual y cognitiva-conductual que se basa en acercar a la persona al objeto o situación que provoca esta fobia para quitarla. Es algo progresivo, que se realiza poco a poco, y que debe adaptarse a los procesos y progresos de cada paciente.
La terapia de la PNL también se utiliza, en este caso, para la reprogramación de creencias, comportamientos y pensamientos. Otra corriente es utilizar la psicología energética, que se basa en la conexión mente-cuerpo. Hay otras terapias, pero en esta fobia concretamente es muy importante la parte educacional para aprender y dejar atrás los momentos malos relacionados con los libros.
Temas:
- Libros
Lo último en OkSalud
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
-
Giro de 180º del ácido hialurónico: la Justicia hace oficial el cambio que afecta a la medicina estética
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
Últimas noticias
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
Revolución en la Champions a partir de 2027: el campeón jugará el primero y nuevo formato televisivo
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
¿Qué es ‘La casa de los gemelos’? Así es el polémico reality cancelado por violencia
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz