¿Con qué alimentos nos huele peor el aliento?
La halitosis o sufrir de mal aliento puede surgir por muchas circunstancias, sea por falta de higiene o bien por problemas digestivos. Aún así hay determinados alimentos con los que podemos tener peor aliento, sea por sus propiedades o bien por otras razones. Esto se debe a los compuestos presentes en la comida que huelen una vez ingeridos y absorbidos.
Veamos cuáles son tales alimentos para poner remedio lavándose bien los dientes.
Ajo y cebolla
Aunque tienen muy buenas propiedades para nuestro organismo son dos alimentos que causan mal aliento por encima de muchos otros. Los encontramos en muchas recetas, especialmente para condimentar y dar sabor a los platos.
Col y coliflor
También son alimentos que nos aportan gran cantidad de vitaminas y minerales, y junto al repollo o el brócoli producen más mal aliento.
Bebidas alcohólicas
Son también los que producen halitosis, debido a la oxidación del etanol en la boca y luego pasa al hígado. Además no son nada saludables.
Cuando comamos tales alimentos debemos, como siempre, lavarnos los dientes, tras ingerirlos y si es posible, aunque muchas veces no es la solución entonces están los colutorios. Esto es especialmente tenido en cuenta en comidas donde estamos con muchas más personas, si bien la higiene bucal debe hacerse siempre y a diario.
¿Qué alimentos nos pueden ayudar a tener un buen aliento?
En el lado contrario están aquellos alimentos que sí favorecen el buen aliento. Entre otros puede ser el té verde, la manzana, la ciruela, el kiwi, la albahaca, y la lechuga.
Además se aconseja consumir alimentos sólidos ricos en fibra porque promueven la producción salival. Y evitar, en gran medida, aquellas comidas más copiosas y de un fuerte olor, donde hay cebolla, queso, huevos, muchas especias, picantes, embutidos, además de café que también fomenta la aparición de halitosis y nos huele peor el aliento.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge