¿Qué es la alexitimia y cómo tratarla?
Nuestra mente es un mecanismo de procesado muy complejo. En relación con las emociones y la capacidad de expresarlas, está la alexitimia. ¿Sabes lo que es?
¿Te resulta difícil poner en palabras tus emociones? ¿Sientes que éstas te superan y provocan malestar físico? ¡Cuidado! Pueden ser síntomas de alexitimia. Este déficit emocional fue identificado por el psiquiatra Peter Sifneos en 1972. En la actualidad se sabe que puede ser la causa de muchos trastornos, como los de la alimentación, del aprendizaje o depresión entre otros. Generalmente las personas que consultan por estos problemas ignoran la existencia de la alexitimia. Es una patología confusa y puede pasar desapercibida. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Síntomas y causas de la alexitimia
Las personas que padecen este trastornos pueden hacernos sentir impotentes o enojados. Esto sucede porque son incapaces de expresar sus sentimientos o poner en palabras sus emociones. Aparentemente personas serias y prácticas, carecen de empatía y la mayoría de las veces la alexitimia aflora en forma de graves problemas de salud.
De hecho, según la Sociedad Española de Neurología, un 10% de la población padece este trastorno. Sin embargo, los alexitímicos no consultan por esta patología, sino por los problemas asociados. Es decir, que cada vez más, psicólogos y psiquiatras descubren la alexitimia en la raíz de los problemas de sus pacientes.
Problemas en la zona cerebral
La alexitimia se debe a una anomalía en el área cerebral que procesa las emociones. Puede deberse a un trauma, físico o psíquico, un defecto neurológico o una causa hereditaria. Cuando la causa es específica a menudo el trastorno es temporal, como el estrés postraumático, pero en otros casos permanece y está asociada a una gran cantidad de problemas, desde caída del cabello hasta neurosis o esquizofrenia. Debe decirse, además, que estos problemas pueden ser consecuencia, o promover o amplificar la alexitimia.
Aunque hay más de 20 síntomas, los más notables son:
- Dificultad para identificar estados emocionales.
- Dificultad para describirlos.
- Pensamiento operativo, pragmático, falta de imaginación.
Tratamiento y prevención de la alexitimia
El nuevo interés despertado por este trastorno ha dado lugar a tratamientos innovadores. Tradicionalmente, se ha tratado con terapias de grupo y autorreflexión, a fin de adiestrar al paciente en la identificación y descripción de las emociones.
Se utilizan técnicas como llevar un periódico, leer libros o historias conmovedoras, terapia basada en competencias o artes creativas. En la actualidad los tratamientos a distancia, que reducen al mínimo el contacto entre personas, parecen estar siendo muy efectivos en las personas alexitímicas, así como recursos provenientes de las neurociencias y la programación neurolingüística.
Pueden existir problemas neurológicos o deficiencias orgánicas que provocan la desconexión del cerebro con las áreas encargadas de procesar las emociones. Solamente un médico podrá determinarlo e indicar el tratamiento.
Pero la alexitimia como estado se puede prevenir. Enriquece el vocabulario de tus hijos con lecturas y cuentos. Así les será más fácil en el futuro encontrar las palabras para expresar sus emociones. ¡Todos a leer!
Temas:
- emociones
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025