¿Qué es el ácido valproico?
Entre los medicamentos más agresivos, pero con importantes efectos beneficiosos para algunas enfermedades, está el ácido valproico.
Por si no conocías qué es el ácido valproico te damos algunas señas para que lo entiendas mejor. En concreto, estamos hablando de un fármaco antiepiléptico y estabilizador del estado de ánimo. Se usa normalmente para actuar sobre el sistema nervioso central. Veamos los diversos usos.
Posee propiedades anticonvulsivas que fueron halladas por Pierre Eymard en 1962. Su uso fue aprobado por la FDA en 1978; luego en el año 1995, se dio también para otros tratamientos como los episodios maníacos y para la profilaxis del trastorno bipolar. Y más tarde para las migrañas.
¿Cuándo se prescribe este medicamento?
Medline Plus indica que tiene diversas funciones y se prescribe para tratar la manía (episodios de estado de ánimo frenético, anormalmente agitado) en personas con trastorno bipolar (trastorno maníaco-depresivo; una enfermedad que provoca episodios de depresión, episodios de manía y otros estados de ánimo anormales).
Puede tener más usos como los ataques de agresión en niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH; mayor dificultad, que otras personas de la misma edad, para concentrarse o permanecer quietos o en silencio).
Es el médico quien debe recetar este tipo de fármaco y realizar un seguimiento sobre ello en caso necesario.
Efectos secundarios y contraindicaciones
La Federación Española de Epilepsia da a conocer que es un fármaco generalmente bien tolerado y seguro si bien puede presentar efectos secundarios: pérdida de pelo, el aumento de peso y, en las mujeres, las alteraciones en la menstruación.
En cuanto a las contraindicaciones, el profesional sanitario debe decirnos cuándo debemos tomar este medicamento y si es apto para nosotros según nuestro historial clínico.
En general, está contraindicado en personas con problemas de hígado y páncreas, también en aquellas personas que padecen alguna enfermedad que afecte a la sangre.
Además, el ácido valproico puede ofrecer un cierto riesgo de provocar malformaciones en el feto durante el embarazo, por lo cual su uso suele desaconsejarse en mujeres que se plantean quedarse embarazadas.
De hecho especifican que es necesario tener claro que si las mujeres se quedan embarazadas tomando ácido valproico por encima de 800 mg, tienen más riesgo de que el bebé nazca con alguna malformación.
La agencia española de medicamentos y productos necesarios da más señas sobre ello. Y responde que en niñas y en mujeres con capacidad de gestación, no se debe utilizar ácido valproico, excepto que no se pueda utilizar otra alternativa terapéutica y se cumplan las condiciones del plan de prevención de embarazos.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»