¿Puedo llevar a los niños con los abuelos durante el estado de alarma?
Los abuelos son el recurso cuando hay que hacerse cargo de los niños
El estado de alarma en el que estamos inmersos desde el pasado 14 de marzo genera aún muchas dudas en los ciudadanos en cuanto a lo que se puede o no puede hacer. Muchos tienen la duda de si pueden llevar los niños con los abuelos, especialmente aquellos que siguen trabajando y no pueden quedarse en casa con ellos.
La crisis que está ocasionando coronavirus, COVID-19, a nivel mundial es muy grande, especialmente en países como Italia y España, quizás dos de los más afectados actualmente. Los italianos llevan ya dos semanas de confinamiento, y seguirán al menos hasta el 3 de abril, mientras que los españoles llevamos solo 4 días y ya se dice que se ampliará hasta después de Semana Santa.
¿Se pueden llevar los niños con los abuelos o con otros cuidadores?
Las normas más repetidas son las de que se puede salir para ir al supermercado, a la farmacia o al banco, principalmente. También a pasear al perro siempre y cuando no te alejes más de 50 metros de tu casa y lo hagas en solitario, nunca juntándote con otras personas.
Una de las principales dudas es si se pueden llevar los niños con los abuelos o con cualquier otro cuidador, ya que no todos pueden trabajar en casa, o bien si pueden hacerlo quizás no es posible con los niños, aunque mucha gente sí lo hace.
El Real Decreto por el que se declara el estado de alarma no recoge específicamente esta pregunta, pero sí contempla que «se permite la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables».
Muchos usuarios han preguntado en redes sociales a cuentas de policías y otras autoridades si se pueden llevar los niños con los abuelos, y la respuesta ha sido en todos los casos «sí, siempre que se lleven de manera individual y no en grupo». Es decir, un solo adulto lleva a los niños a la casa en la que van a estar cuidados por otras personas, pero en esa casa no puede haber otro grupo de niños, como si fuera una guardería, ya que sería considerado aglomeración.
Por tanto, mientras no estipulen lo contrario, parece que sí se puede llevar los niños para que los cuiden los abuelos, aunque lo cierto es que siendo tan vulnerables y con tanto riesgo, no es para nada recomendable y habría que utilizarlo únicamente como última opción.
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Vingegaard busca la mayoría absoluta en la Vuelta a España ante Ayuso y Almeida
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York