¿Puedo llevar a los niños con los abuelos durante el estado de alarma?
Los abuelos son el recurso cuando hay que hacerse cargo de los niños
El estado de alarma en el que estamos inmersos desde el pasado 14 de marzo genera aún muchas dudas en los ciudadanos en cuanto a lo que se puede o no puede hacer. Muchos tienen la duda de si pueden llevar los niños con los abuelos, especialmente aquellos que siguen trabajando y no pueden quedarse en casa con ellos.
La crisis que está ocasionando coronavirus, COVID-19, a nivel mundial es muy grande, especialmente en países como Italia y España, quizás dos de los más afectados actualmente. Los italianos llevan ya dos semanas de confinamiento, y seguirán al menos hasta el 3 de abril, mientras que los españoles llevamos solo 4 días y ya se dice que se ampliará hasta después de Semana Santa.
¿Se pueden llevar los niños con los abuelos o con otros cuidadores?
Las normas más repetidas son las de que se puede salir para ir al supermercado, a la farmacia o al banco, principalmente. También a pasear al perro siempre y cuando no te alejes más de 50 metros de tu casa y lo hagas en solitario, nunca juntándote con otras personas.
Una de las principales dudas es si se pueden llevar los niños con los abuelos o con cualquier otro cuidador, ya que no todos pueden trabajar en casa, o bien si pueden hacerlo quizás no es posible con los niños, aunque mucha gente sí lo hace.
El Real Decreto por el que se declara el estado de alarma no recoge específicamente esta pregunta, pero sí contempla que «se permite la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables».
Muchos usuarios han preguntado en redes sociales a cuentas de policías y otras autoridades si se pueden llevar los niños con los abuelos, y la respuesta ha sido en todos los casos «sí, siempre que se lleven de manera individual y no en grupo». Es decir, un solo adulto lleva a los niños a la casa en la que van a estar cuidados por otras personas, pero en esa casa no puede haber otro grupo de niños, como si fuera una guardería, ya que sería considerado aglomeración.
Por tanto, mientras no estipulen lo contrario, parece que sí se puede llevar los niños para que los cuiden los abuelos, aunque lo cierto es que siendo tan vulnerables y con tanto riesgo, no es para nada recomendable y habría que utilizarlo únicamente como última opción.
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»