¿Puedes infectarte con dos cepas de coronavirus a la vez?
Con la presentación de nuevas variantes ante la mutación del virus de la Covid-19 no es de extrañar que surjan diversas dudas como si es posible infectarte con dos cepas de coronavirus a la vez.
Y no es extraño porque científicos brasileños han hablado de los casos de dos pacientes que se contagiaron simultáneamente con dos mutaciones.
En este marco, Maitreyi Shivkumar, profesora de Biología Molecular en la Universidad De Montfort, explicó al medio The Conversation, tal como recogen diversas agencias, que esto es posible pero que no hay consecuencias diferentes para quienes se infectan.
Infectarte con dos cepas de coronavirus a la vez no tiene ningún efecto sobre la gravedad de la enfermedad de los pacientes y ambos se recuperaron sin necesidad de ser hospitalizados.
Así resaltó que la infección con más de una variante no tiene porqué dar y producir una enfermedad más grave. Y también ha añadido que existen muy pocos casos de coinfección actualmente.
Aunque no se han apreciado casi casos en el mundo sobre infectarse con dos cepas distintas, es algo que no se descarta, porque se ha visto que es posible tal coinfección tras estos dos casos acontecidos, si bien la experta comenta que sí son conocedores de infecciones con múltiples cepas de otros virus respiratorios, como puede ser la gripe.
Remarcó que es normal que los virus muten y que entonces surjan nuevas variantes con cada ciclo de replicación.
Cuando hay varias cepas en una persona infectada, esto podría haber sucedido por la coinfección de las diferentes variantes, o bien por la generación de mutaciones en el paciente después de la infección inicial.
Según el estudio de los científicos brasileños sobre estos dos casos de personas que se han infectado con dos cepas distintas de coronavirus, la experta cree que tales variantes correspondían a diferentes linajes que habían sido previamente detectados en la población.
La comunidad científica está estudiando todos estos casos y la posibilidad de que pueda suceder. Y esto podría ser algo preocupante si las coinfecciones derivan a su vez en nuevas mutaciones más rápidas.
Según la científica, en esta entrevista a The Conversation, cuando dos virus infectan la misma célula, pueden intercambiar gran parte de sus genomas entre sí y crear secuencias completamente nuevas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta