¿Se puede correr un maratón en menos de dos horas?
Ahora mismo suena a algo imposible. Detener un cronómetro en el maratón por debajo de las dos horas no se encuentra al alcance de nadie, pero en los últimos tiempos se ha producido un avance importante que invita a ser optimista. Tanto atletas de élite como organizadores de carreras creen que en un periodo no muy lejano se alcanzará este hito. De momento el récord del mundo en la distancia quedó establecido en el maratón de Berlín en 2:02:57, de la mano del keniano Dennis Kimetto. ¿Crees que se puede correr un maratón en menos de dos horas?
Hay motivos para pensar en este registro
Una encuesta realizada a través de la página web del Maratón de Frankfurt, en la que tomaron parte corredores de primer nivel y directores de prestigiosas carreras europeas, recoge que la barrera de las dos horas se superará ya que la evolución de las marcas gira en esa dirección.
Además del registro de Kimetto en Berlín, hay otro dato que invita a ser optimista. Estableció un récord en el kilómetro 25 al conseguir 1:11.18. Con ese ritmo hay muchas posibilidades de que se consiga bajar de este tiempo.
Los grandes del atletismo opinan
Haile Gebrselassie fue el primero en bajar de las 2 horas y 4 minutos, además de batir en dos ocasiones el récord mundial en Berlín. Cree que la barrera de las dos horas se romperá, pero aún habrá que esperar mucho tiempo. «Tal vez no ocurra en los próximos veinte años, pero alcanzaremos a verlo», apunta el etíope.
Patrick Makau, de nacionalidad keniata, consiguió superar a Gebrselassie en 2011 arrebatándole el récord del mundo con una marca de 2:03:38. Considera que la evolución de los nuevos talentos hará que se consiga bajar de las dos horas en el maratón. «Aún tardará un poco, pero acabará por suceder», añade.
El vigente campeón del mundo es el ugandés Stephen Kiprotich. Reconoce que hace unos años «nadie se podía imaginar que el récord bajara de 2:07 desde que Paul Tergat lo consiguió en 2002 en Berlín», con un tiempo de 2:05. Advierte que los intervalos con los que se rompen los récords cada vez son más cortos.
Los directores de las carreras también opinan
El responsable del maratón de Viena, Wolfgang Konrad, es más optimista que la mayoría de los corredores y considera que en el plazo de diez años veremos a alguien bajar de este registro. Señala que el encargado será alguien que venga de competir en distancias más cortas, que pueda rebasar la velocidad con que se compita en maratón.
Mark Milde, director del maratón de Berlín, considerado uno de los más rápidos del mundo y donde se han conseguido la mayoría de los récords, establece un plazo de quince años para bajar de las dos horas. Para ello considera un factor esencial el papel del calzado en todo ello. «La evolución de las zapatillas deportivas será esencial, al igual que la superficie en la que se corra». Confía en que sea en la capital alemana con unas condiciones climatológicas adecuadas. El tiempo quitará o dará razones.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»