Psico: 7 consejos para no repetir los errores del pasado
Dicen que el hombre se equivoca y tropieza varias veces con la misma piedra. Pero el pasado y aquello que no hemos hecho bien deben ayudarnos para no repetir errores del pasado. Te damos las señas para que sepas cómo deben hacerse.
Esto nos sirve para los hábitos saludables, tanto en nuestra comida, en deporte como en nuestra mente saludable, además de aquellas rutinas para el trabajo o bien otras cosas cotidianas y de relación con los demás.
El fracaso no es malo
Aunque en España puede estar mal visto, en otros países, como en Estados Unidos, anotan en el CV sus fracasos y los explican en las entrevistas de trabajo. Porque son experiencias que nos sirven para seguir adelante y no caer en los mismos errores.
Ensalza las cosas que haces bien
Si sabes que hay cosas que no te salen tan bien, pero otras muchas sí, entonces céntrate en estas y ensálzalas porque se te da bien y así puedes lucirte en ello.
Determina los errores
Apunta en un papel cuáles son los errores del pasado que no han estado afortunados para no volver a caer en ellos. Es de vital importancia conocerlos, saber cuáles son para poder examinarlos y dejarlos de lado. Es todo un aprendizaje.
Márcate nuevos objetivos
Si te has equivocado en tu dieta o en la manera de hacer ejercicio, es momento de corregirlo. Lo anterior sirve para avanzar pero ahora hay que trazar un plan nuevo con objetivos distintos. Y es importante tener claras las metas para conseguirlo.
Paciencia y constancia
Es la base para dejar atrás y no repetir errores del pasado y empezar con nuevos hábitos, porque no los veremos de la noche a la mañana. Por esto la paciencia y la constancia son dos de los ítems más importantes que ya debemos grabarnos en nuestra mente.
Busca ayuda
Si no te ves capaz de dejar atrás los errores del pasado porque crees que los puedes volver a cometer, quizás necesites ayuda. No es nada malo que alguien nos encauce, sea un psicólogo o un coach que ponga las bases y podamos seguir su camino.
Anticípate a los obstáculos que te encontrarás
Habrá toda clase de problemas en el camino así que debes estar preparado para ello. Lo mejor es anticiparse a estos obstáculos que pueden ser trabas para seguir adelante.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España