Mandalas: así pueden ayudarte a acabar con el estrés
¿Conoces los mandalas, esta nueva terapia de meditación con el arte? Aquí te hablamos de sus beneficios y de cómo empezar. ¿Te animas?
Dibujar y pintar mandalas es una terapia que ofrece buenos resultados para reducir el estrés y la ansiedad, pues enfocan la mente y ayudan a expresar emociones por medio de la creatividad. Los estudios realizados con terapias con mandalas, también han mostrado que estos pueden ayudar a las personas diagnosticadas con depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT).
¿Qué son los mandalas?
La palabra mandala significa “círculo” en sánscrito, la forma básica que se encuentra en la naturaleza y la que representa todo lo que existe. Esta estructura redonda, generalmente dividida en 4 partes, es un símbolo sagrado de diversas religiones y ha sido utilizada para la oración y la meditación a lo largo de la historia.
Actualmente, los mandalas son empleados como una forma de terapia artística, especialmente para reducir el estrés, la ansiedad, la depresión. Aunque también han mostrado beneficios en la reducción del dolor y la presión arterial, entre otros efectos.
¿Cómo funciona la terapia con mandalas?
El proceso de creación de un mandala es terapéutico, pues en el proceso creativo está implicado el hemisferio cerebral derecho, el que procesa la imaginación, la asociación de imágenes y su conexión con las emociones. Al pintar mandalas, se expresa la mente inconsciente, liberando sus tensiones.
Además, estar concentrado en la pintura es una forma de meditación, pues la mente se encuentra enfocada, liberada de las preocupaciones, lo cual relaja también el cuerpo y ayuda a lograr un estado de armonía y paz interior.
La meditación ayuda a que la mente alcance las ondas Alfa, un estado mental diferente que tiene un gran impacto en el bienestar. Entre otros beneficios, permite que sea más fácil cambiar viejos hábitos nocivos por otros nuevos y saludables.
¿Cómo dibujar o pintar mandalas?
Si te gusta dibujar, puedes dibujar mandalas personales y también puedes pintar mandalas en base a plantillas, muchas de las cuales puedes descargar por Internet. En librerías, te será fácil encontrar libros de mandalas para colorear.
Todo lo que necesitas son hojas, lápices de colores, marcadores, crayones o las herramientas de dibujo que tengas en casa. Si prefieres dibujar los mandalas, necesitarás también un compás, semicírculo o una forma redonda para usar como plantilla.
El proceso del dibujo
Puedes comenzar dibujando un círculo y después marcando con lápiz los radios de la circunferencia. A continuación, dibujar el diseño, comenzando desde el centro y desplazándote hacia afuera. Combina las formas, los colores y deja fluir tu creatividad.
Si te es difícil, podría ser mejor comenzando por colorear mandalas. Para eso usa tu impresora, imprime algunos mandalas sencillos y decóralos con colores a tu gusto. Es posible que encuentres que esta terapia es muy relajante y decidas emplearla con regularidad.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»