Las propiedades que debes conocer del camu camu
Las frutas con más y menos calorías
Las calorías de la fruta y cuál es la más adecuada en una dieta hipocalórica
Nutrición: estas son las 5 frutas que más engordan
Si bien somos conscientes de que debemos incorporar en nuestra dieta esos alimentos que ayudan a reforzar el funcionamiento del organismo, también es cierto que, de vez en cuando, se nos pasan algunos que podrían resultar realmente interesantes en este sentido, como el camu camu. ¿Desconoces las propiedades del camu camu y de qué se trata? Veámoslo.
Lo primero que llama la atención de este alimento es que aparece en los listados en los que más aportes de vitamina C le dan al organismo, y eso significa que estamos hablando de una atractiva fruta en cuanto a sus beneficios, una mucho más recomendable que la naranja.
El camu camu deriva directamente de las regiones amazónicas de América Latina, esas en las que se pueden encontrar una gran variedad de especies exóticas como el Myrciaria dubia, un reconocido fruto de la Amazonía peruana, de tamaño compacto, parecido a una uva grande con su piel que parece púrpura y una carne interior amarilla, además de ese distintivo sabor ácido.
Ventajas del consumo de camu camu
Lo mejor de esta fruta es su contenido de vitamina C, con niveles aproximados de 2000 mg de vitamina C por cada 100 gramos de esta fruta única.
Así, a misma cantidad, el camu camu nos proporciona 40 veces más vitamina C que una naranja, por citar alguna de esas frutas que históricamente ha sido asociada a esta sustancia básica.
Pero eso no es todo, sino que además vale la pena hacer el esfuerzo de conseguirla por sus flavonoides, aminoácidos esenciales y minerales, que multiplican sus propiedades destacadas.
Consecuencias de la ingesta de esta fruta
Si ingerimos camu camu normalmente, en poco tiempo vas a ser favorecido con una serie de consecuencias positivas sobre el funcionamiento general de los órganos y células que te componen.
- Fortalece las defensas: la vitamina C actúa como un antioxidante natural, por lo que nos protege frente a los factores externos que ponen en peligro la salud de las personas.
- Mejora el estado de ánimo: al incrementar la producción de las hormonas serotoninas, descritas como hormonas de la felicidad, rápidamente ese bienestar nos invadirá.
- Efecto antiinflamatorio: la vitamina C es un eficaz antiinflamatorio, que evita el envejecimiento prematuro de las células, y nos preserva frente a complicaciones de salud.
¿Cómo lo podemos tomar?
En diversos tipos. Principalmente se toma en forma de fruta natural, también en helado, refresco, y hasta en polvo, como complemento de vitamina C que muchas personas necesitan para complementar su dieta. Son algunas de las propiedades del camu camu
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Investigadores españoles logran identificar cómo el sistema inmune puede frenar el VIH
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
-
Dr. Gutiérrez: «Puedes reducir hasta un día de molestias respiratorias gracias a la vitamina C»
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
Últimas noticias
-
Soy vasco y estas son las palabras más bonitas que oirás en el País Vasco
-
Sólo los padres valencianos utilizan esta expresión: la reconoce la RAE, pero nadie más en España la usa
-
Vigila la devolución del IRPF si eres mutualista: hay plazos e intereses si Hacienda no cumple
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
Buenas noticias para los jubilados que viajen con IMSERSO: puedes llevar acompañante pero solo en estos casos