¿Qué problemas de salud suelen experimentar los adolescentes?
¿Qué problemas de salud suelen experimentar los adolescentes con más frecuencia? Según la Organización Mundial de la Salud, este grupo de población es bastante vulnerable ante los problemas psicológicos, por lo que la depresión se presenta como la principal causa de enfermedad entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y 19 años.
Afecta a un 5% de esta población, principalmente mujeres. Dese el Hospital Sanitas Cima de Barcelona, aseguran que en los últimos años han crecido los casos por este problema. Acaban de poner en marcha una unidad especializada en la atención de las mujeres adolescentes. Señalan que las chicas jóvenes sufren una “gran transformación física y psicológica”, por lo que resulta necesario que se sientas respaldadas durante esta fase de cambio, teniendo la oportunidad de compartir sus inquietudes.
Al haber una gran vulnerabilidad a problemas psicológicos, esto también puede derivar a trastornos psicoalimentarios como la bulimia o la anorexia, que también resultan más habituales entre las chicas que entre la población masculina. Existe una mayor presión del entorno hacia ellas, que en muchas ocasiones las conduce a actuar de una determina manera.
Esta unidad también tiene previsto poner en marcha unas rutinas de salud en materia ginecológica, en donde aportarán información y prevención. Los adolescentes suelen presentar bastantes dudas sobre todo en lo que se refiere a relaciones sexuales, la anticoncepción y la protección ante enfermedades de transmisión sexual. A estas edades, otras preocupaciones que no pasan por alto son el exceso de vello o el acné.
Esta etapa de la vida resulta muy importante para llegar a la fase adulta con una adecuada salud, que entre otras cosas nos permitirá evitar posibles patologías en el futuro. Entre otras cosas se propone fomentar unos hábitos saludables en donde tienen cabida una dieta equilibrada y sana, la práctica de actividad física y la eliminación de ciertas actitudes como el consumo de tabaco o alcohol.
En los países en los que se han desarrollado campañas de prevención ha bajado considerablemente el consumo de alcohol y tabaco. A estas edades resulta necesario inculcarle a los jóvenes la necesidad de huir de estos vicios, ya que suelen empezar a beber o fumar con apenas 14-15 años. De ahí que resulte muy importante promocionar una serie de valores como el deporte o una dieta sana compuesta por frutas, verduras, cereales, lácteos y legumbres. Con ello se conseguirían reducir los problemas de obesidad y sobrepeso que cada vez son más comunes entre los niños y adolescentes.
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»