Caries, tensiones… los problemas de los deportistas en los dientes
¿Cómo influye el flúor en la prevención de caries?
Cuida de tu salud bucal en casa con estos consejos
El sarro y su influencia en nuestros dientes
Si bien es cierto que los problemas bucales y dentales están a la orden del día, y que no sólo afectan a las personas que realizan algún tipo de actividad física, tampoco podemos perder de vista que quienes entrenan a menudo. ¿Cuáles son los problemas de los deportistas en los dientes?
En efecto, tanto el ritmo de vida que llevamos, como la alimentación, el consumo de tabaco y alcohol, y otros factores, son preponderantes a la hora de analizar la salud bucodental.
¿Cuáles son los problemas que sufren los deportistas en los dientes?
Pero, aunque somos conscientes de todo lo anterior, muchas veces perdemos de vista qué problemas pueden tener los deportistas en los dientes, atendiendo a que algunas de sus prácticas son tan exigentes, que pueden llevar a un mayor desgaste de estas piezas, provocando daño.
Caries
En aquellos que suelen entrenar varias veces a la semana, uno de los inconvenientes más frecuentes son las caries, que se producen como consecuencia de la mala hidratación, que genera una salivación excesiva, exponiendo los dientes a los componentes de esa saliva.
Al multiplicarse las bacterias en la boca, y permanecer más tiempo por la falta de agua ingerida, se reproducen cambios, así que la hidratación es fundamental para evitarlas.
Contra las piezas dentales
Por otro lado, ciertos consumos específicos, como los de productos energéticos ricos en glucosa, también representan un desafío para la salud bucodental, en la medida en que contienen niveles elevados de este elemento, y al subirlos en el organismo, se atenta contra las piezas dentales.
Exposición a productos químicos
Hay otros deportes que ponen en jaque los dientes al exponerlos a productos químicos, siendo el ejemplo más notable de esto la natación, en la que habitualmente estamos en contacto constante con el cloro que se le echa al agua para que se mantenga en buenas condiciones.
Bruxismo
En los entrenamientos de fuerza el bruxismo es uno de los inconvenientes a tener cuidado, ya que ese esfuerzo que se realiza para completar las sesiones, obliga a tensar la mayor parte de los músculos del cuerpo, entre ellos los mandibulares, desgastando los dientes en el tiempo. Eventualmente, puede sugerirse el uso de una férula de descarga como solución.
Como puedes ver, lo interesante del caso es que todos estos problemas pueden detectarse con la suficiente anticipación como para estar tranquilos de que no causen consecuencias graves o irreversibles en el organismo. Si tienes cuidado, la cosa no debería pasar a mayores.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
El CETI de Ceuta se aligera con la salida de 86 marroquíes en un mes y Vox pide explicaciones a Sánchez
-
El Valencia Basket jugará a puerta cerrada contra el Hapoel Tel Aviv para evitar protestas propalestinas
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares