Principales causas de la soledad
Las personas que sufren de soledad suelen tener un problema que normalmente puede tener serias consecuencias. ¿Cuáles son las causas de la soledad? Las hay diferentes.
La soledad puede tener varias caras. Por un lado, podemos estar solos porque queremos, como opción personal, mientras que, por otro, se trata de una afección que podemos sufrir aunque no queremos, siendo entonces un problema importante.
Las personas que sufren de soledad suelen tener un problema que normalmente puede tener serias consecuencias. ¿Cuáles son las causas de la soledad? Las hay diferentes.
Separación, viudez…
Ello depende de la situación marital que tenga una persona. La soledad puede ser causada por ejemplo cuando se produce una separación. Ello no implica obligatoriamente que haya soledad, pero cuando hay separación normalmente se pasa por un periodo en el que la persona está algo sola.
De la misma manera sucede cuando alguien enviuda. Cuando se muere el cónyuge hay una soledad importante que puede durar años, porque normalmente coincide con una edad ya tardía en la vida.
Problemas con el alcohol o las drogas
Hay personas que se ven abocadas a la soledad por ellas mismas o por los demás. Esto es a consecuencia de sufrir algún trastorno relacionado con el alcohol o las drogas. Una parte de tales personas queda excluido socialmente, no tiene casa, duerme en la callle… mientras que los que se consiguen tratar puede empezar una nueva vida y suelen acabar la soledad con personas que han sufrido lo mismo que ellos.
Tecnología
Sí, la tecnología une personas, pero quizás no de forma adecuada. La soledad, como consecuencia de la tecnología, es por el mal uso de las pantallas, sea por redes sociales, juegos y toda clase de acciones que hacemos y que implican no moverse de casa. La tecnología, entonces, aísla a las personas, una gran parte de las cuales son jóvenes, imposibilitando que se relacionen con los demás.
Esta soledad es muy traicionera y problemática, y necesita ser tratada de inmediato. Pues como consecuencia de esta se producen otros problemas enfermedades tales como depresión, ansiedad, irritabilidad, problemas familiares, etc.
Una opción personal
La soledad no se suele elegir, pero hay personas que prefieren estar solas. No queremos solo hablar del terreno amoroso sino también de amistad y hasta familiar. Se aíslan por completo porque se encuentran mejor así.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto