Prevención y tratamiento del ojo vago
Los cuidados y atenciones del desarrollo corporal tienen que ser máximos en la etapa infantil. ¿Cómo hay que prevenir y tratar el ojo vago?
El ojo vago (ambliopía) es una patología bastante común en la infancia y se caracteriza por una baja visión en un ojo, o en ambos, lo que sucede sin que haya un problema estructural en el globo ocular. Esto es frecuente cuando alguna causa altera el desarrollo de la visión del niño (comúnmente hasta los 8 años), como la miopía o el estrabismo. También puede acelerarse con la fatiga visual asociada con la exposición prolongada a las pantallas, como la del móvil. La ambliopía es el principal impedimento visual en la niñez y afecta al 2% de los niños.
Qué es el ojo vago
Los niños que tienen este problema visual raramente tienen dificultades de visión, pues con uno de sus ojos ven bien y no notan la diferencia. En la escuela pueden ver bien lo que está escrito en la pizarra y no tienen mayores problemas en la visión cercana y lejana, lo cual es un obstáculo para su diagnóstico.
Es cuando el niño acude a un pediatra u oftalmólogo cuando se detecta el problema. Y es cuando el profesional debe realizar un análisis diferencial para adecuar su tratamiento, pues existen varios tipos de ojo vago:
- Ambliopía por privación: es la patología que inhibe la experiencia visual, la que puede degenerar en pérdida de visión.
- Ambliopía estrábica: sucede cuando uno de los ojos tiene un desvío y el cerebro deja de recibir la información óptica para proteger la visión, lo que causa una reducción de visión del ojo.
- Ambliopía refractiva: es cuando existe un defecto refractivo en un ojo y el cerebro deja de enviar la información al que se encuentra más dañado.
Prevención y tratamiento de la ambliopía
La mejor forma de evitar las complicaciones futuras en la visión que produce la ambliopía se centra especialmente en la prevención. Todos los niños deben someterse a un examen oftalmológico antes de los 3 años, pero conviene que su salud visual sea examinada por el pediatra antes de cumplido un año.
La detección temprana es esencial para evitar la pérdida parcial o total de la visión. El tratamiento consiste en tratar la causa que ha originado la ambliopía, ya sea miopía, estrabismo o astigmatismo. Para ello se prescriben colirios, gafas o se utiliza un parche para forzar la visión del ojo vago, el que el niño deberá llevar durante algún tiempo, según su edad y el tipo de ambliopía que padezca.
Recuerda que la mejor forma de combatir este problema de visión es prevenir antes que el problema se agrave. Comparte este contenido con los adultos que tengan a su cargo niños pequeños.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone