Preguntas y respuestas sobre la contaminación urbana
La contaminación urbana es un tema tratado en muchos países y especialmente por aquellos que deben determinar ciertas acciones sobre ello.
En pocos años, la temperatura variará en gran forma y si no ponemos freno a ello, la salud y el Planeta se verán totalmente resentidos. Veamos algunas preguntas y respuestas sobre la contaminación urbana.
¿Qué serias causas de salud provoca la contaminación?
Según la OMS, la contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares. Si bien se especifica que los efectos más graves se producen en las personas que ya están enfermas.
¿Qué muertes hay por este problema?
Se calcula que en el mundo suman 1,3 millones las personas que mueren en un año a causa de la contaminación atmosférica urbana; más de la mitad de esas defunciones ocurren en los países en desarrollo.
Pero hay más datos, porque la contaminación del aire causa el 24 % de todas las muertes de adultos por cardiopatías, el 25 % de las muertes por accidentes cerebrovasculares, el 43 % de los fallecimientos por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el 29 % de las muertes por cáncer de pulmón.
¿Cuáles son las causas principales de contaminación atmosférica urbana?
Algunas de las fuentes principales son los gases de escape de los vehículos automotores y las emisiones de las fábricas y las centrales eléctricas. Y también allí donde está permitido utilizar carbón y leña para cocinar y calentarse las emisiones de las casas donde se queman estos combustibles.
¿Cómo reducir la carga de morbilidad y el sufrimiento de las personas expuestas a esta contaminación?
El Organismo internacional da a conocer que es importante aplicar normas y reglamentos destinados a controlar las emisiones de contaminantes atmosféricos.
Se pueden realizar algunas acciones sencillas: mejoramiento de las estufas de cocinar y las ventajas de usar el transporte público en vez del automóvil puede ayudar a reducir las causas de la contaminación atmosférica y del aire de interiores, lo que se traduce en mejoras considerables de la salud.
¿Cuál es la diferencia entre contaminación atmosférica urbana y contaminación del aire en interiores?
La mayor parte de la contaminación del aire es obra del ser humano y se produce por la combustión ineficiente de combustibles fósiles o de biomasa. La contaminación atmosférica urbana es la que padecen los habitantes de las ciudades.
Temas:
- Contaminación
Lo último en OkSalud
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
Últimas noticias
-
El PSOE imita a Stalin con Trotski para quitar del vídeo del 23J al preso Cerdán y a la imputada Begoña
-
Jordi Pujol ingresado muy grave tras sufrir un ictus
-
Anita Williams desvela por error una gran mentira de ‘Supervivientes 2025’: «Yo soy transparente»
-
Escándalo y vergüenza en el pádel mundial por esta salvaje agresión: «Te voy a matar»
-
El Supremo mantiene a Cerdán en la cárcel por el riesgo a que destruya pruebas de la trama del PSOE