Precaución de las caídas en el esquí
Si vas a pasar un día en la nieve, debes conocer la precaución de las caídas en el esquí. ¿Qué es lo que debemos tener en cuenta? Toma nota de estos consejos.
Las caídas en el esquí son una de las principales causas de lesiones en las excursiones en la nieve. En los primeros días de aprendizaje suelen suceder los primeros accidentes. Sin embargo, los casos de mayor gravedad se dan con más frecuencia en esquiadores experimentados. En definitiva, nadie está fuera de peligro si no se toman las precauciones necesarias. Conoce las medidas básicas para prevenir golpes y colisiones en las actividades invernales.
Acompañamiento profesional: previene las caídas en el esquí
Los principiantes en la práctica de este deporte en la nieve necesitan el acompañamiento de profesionales. Para comenzar son los que están más facultados para enseñar la técnica adecuada. Sus conocimientos incluyen también un autoconocimiento de las capacidades y limitaciones individuales. Además, transmiten las reglas y comportamientos a cumplir para evitar accidentes con terceros.
Entrenamiento físico y calentamiento
La realización de actividades físicas previas o tener el hábito de practicar deportes es de gran ayuda. El beneficio consistirá en tener un desarrollo muscular fortalecido para el dominio de las tablas. Por otro lado, antes de comenzar a esquiar se vuelve básico el calentamiento para evitar lesiones en músculos y articulaciones.
La fatiga es una causa de caídas
El cuerpo envía señales de fatiga, a las cuales hay que obedecer para terminar una jornada sin inconvenientes. La alimentación y el descanso serán un factor fundamental en la prevención de caídas en el esquí. Una persona cansada no posee los mismos reflejos ni fuerza para continuar con la actividad. Por ello hay que tomar unos minutos de reposo e hidratarse entre una etapa y otra.
Cumplir las normas para no generar accidentes
El conocimiento de las reglas y el cumplimiento de las mismas por parte de los esquiadores es clave. Muchos accidentes como caídas en el esquí o choques con otros se producen por el exceso de velocidad. Esta se determina para cada tipo de participante y según las zonas en las que se realiza la actividad. Asimismo, se vuelve necesario considerar la cantidad de personas que circulan por el lugar.
Seguro del esquí
Contratar un seguro de esquí es una buena idea para estar cubiertos frente a cualquier eventualidad. Las pólizas de algunas compañías ofrecen atención sanitaria a los asegurados desde la reserva hasta el regreso a casa. Un servicio necesario en lesiones provocadas por accidentes en el esquí en regiones lejanas al médico de cabecera.
Si estás pensando en disfrutar unos días en la nieve no olvides estas precauciones. Aprendices o expertos tienen las mismas responsabilidades en lo que refiere a la prevención de accidentes.
Lo último en OkSalud
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Jorge Rey alerta a toda España del huracán Erin y no pinta bien: «Será un final de agosto…»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia