El PP y Junts acuerdan reducir al 4 % el IVA para los servicios de atención a la dependencia
El PSOE sufre una serie de derrotas clave en el Congreso y el Senado que revelan su fragilidad
La proposición ha salido adelante con 152 votos a favor, 89 en contra y 16 abstenciones
El pleno del Senado ha acordado tramitar la proposición de ley de Junts para rebajar al 4 % el IVA de todos los servicios de atención a la dependencia que no estén exentos de este impuesto, una aprobación que ha sido posible gracias a los votos del PP.
En las últimas semanas, el PSOE se ha enfrentado a una serie de derrotas en el Congreso y el Senado, perdiendo varias votaciones clave que han dejado al descubierto la fragilidad de su posición en las cámaras. Estas pérdidas reflejan las dificultades del partido para conseguir apoyo suficiente entre los grupos parlamentarios, incluso en temas prioritarios de su agenda política.
La proposición -que ha salido con 152 votos a favor, 89 en contra y 16 abstenciones- establece que los servicios de dependencia de teleasistencia, de ayuda a domicilio, de centro de día y de noche, y de atención residencial, que hasta el momento venían tributando a un IVA reducido del 10 %, pasen a uno superreducido del 4 %.
Junts denuncia que hay muchas personas en listas de espera para acceder a una plaza, en una residencia o a una prestación económica que, hasta que su situación de dependencia sea reconocida, necesitan contratar servicios privados al no poder mantener su autonomía.
«Muchas, en muchos casos, desgraciadamente puede que no lleguen a ver resuelta satisfactoriamente su solicitud. Fallecerán en el intento», ha afirmado el senador de Junts Francesc Xavier Ten en su turno de defensa de la norma.
El senador del PP Bienvenido de Arriba ha anunciado el voto a favor de los populares, aunque ha señalado que el «verdadero meollo» de la cuestión está en que las administraciones no tienen la obligación de pagar ninguna prestación económica mientras no se reconozca la situación de dependencia.
El senador socialista Mario Soler ha justificado el voto en contra de su grupo en que se está pidiendo una bajada de impuestos «a quienes hacen negocio con la salud», cuando los tributos están para dar asistencia a quienes no pueden pagarla.
«No podemos garantizar que bajándoles impuestos se vaya a beneficiar de la bajada al usuario y no se vaya a beneficiar la empresa en su lugar», ha añadido.
¿Qué es la dependencia?
La dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, precisan de la atención de otra persona o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia reconoce a los ciudadanos el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas dependientes.
Temas:
- Enfermedades
- IVA
- Salud
Lo último en Actualidad
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
Dieta alta en grasas: un factor de riesgo para las metástasis del cáncer de mama
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»