¿El coronavirus se transmite a través de la placenta?
¿Existe riesgo de4 transmitir el coronavirus a través de la placenta? Ya se han dado casos de transmisión del coronavirus así. Toma nota.
Un estudio realizado en Francia, llevado a cabo por investigadores especializados, ha demostrado que las mujeres embarazadas infectadas con COVID-19 pueden transmitir el virus causante de la enfermedad a su bebé a través de la placenta. Otros estudios confirman tal posibilidad, aunque algunos autores mencionan que la transmisión placentaria del coronavirus no es común, tal como es el caso de otros virus, como el zika o la rubéola.
Transmisión del COVID-19 a través de la placenta
Los investigadores franceses describen el caso de un niño recién nacido que presentó una infección por SARS-CoV-2 poco después del nacimiento. Posteriormente sufrió afecciones neurológicas, con síntomas observados en adultos con COVID-19.
Los análisis de sangre realizados en la madre y el niño, junto a los testados en la placenta, confirmaron que hubo una transmisión placentaria del virus.
El director del equipo de investigación y jefe de la división de pediatría y cuidados críticos neonatales en Hospitales Universitarios de París-Saclay, doctor Daniele De Luca, señala que el bebé, que ahora tiene 8 meses de edad, se recuperó sin tratamiento y se encuentra clínicamente normal.
Confirman la transmisión placentaria del coronavirus
Desde que comenzó la pandemia, ha habido casos aislados de recién nacidos que han dado positivo por el coronavirus, pero no se disponían de suficientes pruebas para descartar la posibilidad de que los bebés se infectaran después de nacer.
El doctor Yoel Sadovsky, director del Magee-Womens Research Institute de Pittsburgh, dijo que las pruebas que se disponen en la actualidad son bastante convincentes.
Los niveles relativamente altos del coronavirus encontrado en la placenta y los crecientes niveles de virus en el bebé, están todos relacionados con la infección por SARS-CoV-2.
Según la doctora Ela Chakkarapani, de la Universidad de Bristol, los datos que surgen sugieren que la transmisión del virus a través del útero está ocurriendo, y el presente estudio añade datos importantes para continuar profundizando las investigaciones.
Riesgos de contagio
Sin embargo, sostiene que la probabilidad de contagio es mayor cuando la principal fuente de transmisión es el contacto directo con microgotas respiratorias de la madre o del personal de salud que asiste el parto.
De todas formas, sigue siendo raro que los bebés se infecten, afirma el profesor Andrew Shennan del King´s College de Londres. El último reporte informa que, de 244 bebés nacidos de madres infectadas en el Reino Unido, el 95% no tenía signos del virus.
Pincha en los botones de tus redes sociales favoritas y publica esta noticia para que la puedan leer tus amigos. Deja tus comentarios y opiniones sobre la transmisión del coronavirus a través de la placenta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming