Posbióticos: qué son y en qué se diferencian de los prebióticos y probióticos
Qué son los posbióticos y para qué sirven. Te contamos todo lo que debes saber
SIBO: El trastorno intestinal «de moda» que afecta al 15% de la población
El hábitat microbiano dentro del tracto gastrointestinal humano es el lugar de una mutualista compleja y dinámica entre la microbiota intestinal y el huésped. Con esta relación mayoritariamente mutualista, la microbiota intestinal influye en una multitud de funciones fisiológicas en el huésped, a menudo mediadas a través del sistema inmunológico del huésped, como documenta un estudio.
Los miembros de la microbiota intestinal también producen una amplia gama de compuestos que pueden ser utilizados tanto por el huésped como por otros microorganismos. Estas relaciones se denominan interacciones huésped-microbio y comunidad microbiana, y se analizarán más adelante en esta revisión. Estas interacciones son vitales para dar forma a la simbiosis microbiana del huésped y el establecimiento de comunidades estables que promuevan la salud y sean resistentes a las perturbaciones durante toda la vida, como se descubre en un ensayo de ‘Nature’
Aunque se necesita más investigación para determinar las funciones exactas de la microbiota intestinal en aspectos específicos de la salud y la enfermedad, la composición de la microbiota está fuertemente correlacionada con una variedad de enfermedades y se ha convertido en un objetivo importante para la terapia y la nutrición. Su composición y función se pueden modular de varias maneras. El término «bióticos» se refiere a estrategias nutricionales que pueden utilizarse para dirigir la microbiota intestinal hacia un estado más favorable para la salud del huésped. Se deriva de la palabra griega biōtikós, que significa «perteneciente a la vida», y se refiere al ecosistema biológico formado por organismos vivos junto con su entorno físico, recuerda un análisis de ‘Internal Journal of Molecular Science’ .
Los prebióticos, probióticos y simbióticos pueden modular la composición de la microbiota intestinal y su actividad y también tienen efectos directos en la respuesta inmune. El miembro más nuevo de la familia de los bióticos, los posbióticos, se refiere a compuestos bioactivos producidos por microorganismos de calidad alimentaria durante un proceso de fermentación. Incluyen células microbianas, constituyentes celulares y metabolitos.
El tracto digestivo contiene microbiota. Se trata de bacterias, virus, hongos y protozoos potencialmente buenos y dañinos . Para estar lo más sano posible, es necesario un equilibrio entre los dos tipos de microbiota. Los probióticos generalmente se refieren a alimentos y bebidas cultivados consumibles que contienen bacterias buenas. Los prebióticos son materiales dietéticos de los que se alimentan estas bacterias. Los posbióticos son subproductos saludables producidos naturalmente por los probióticos como parte de sus procesos vitales, documenta Medicina Net.
Estas comunidades de bacterias son esenciales para el cuerpo humano . Realizan muchas funciones en el sistema digestivo y regulan su sistema inmunológico, protegen su intestino de bacterias dañinas y mejoran la digestión, se insiste en la página web.
¿Dónde encontramos prebióticos?
Mejoran tu salud. Una vez que las bacterias intestinales procesan estos azúcares y fibras, contribuyen a una buena nutrición y un estilo de vida saludable. Algunos de los beneficios para la salud son: menos infecciones, proteger el corazón o modular el sistema inmune: corazón y metabolismo más sanos.
-
- Productos integrales
- Suplementos dietéticos
- Plátanos
- Soja
- Verduras
¿Cómo consumir probióticos?
Pueden ayudar a controlar diversas afecciones como: síndrome del intestino irritable, diarrea asociada a la toma de antibióticos, intolerancia a la lactosa o eccema en niños.
-
- Yogur
- Kombucha (té fermentado)
- Tempeh (soja fermentada)
- Chucrut (col fermentada)
- Queso suave
Alimentos que proporcionan posbióticos
Cuando los probióticos se alimentan de prebióticos producen posbióticos. Se forman mediante fermentación. El proceso de fermentación ocurre cuando estos se procesan y en los intestinos. Se pueden encontrar en:
-
- Chucrut
- Sopa de soja fermentada
- Quesos Blandos
- Pan de fermentación lenta
- Suero de la leche
Lo último en Nutrición
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Superalimentos: ¿reclamo comercial o necesidad nutricional?
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11