Los podólogos recuerdan que cada 20 segundos un paciente sufre amputación de la pierna por la diabetes
España es el segundo país de Europa con mayor prevalencia de diabetes
Cuándo conviene ir al podólogo
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha destacado que cada 20 segundos en algún lugar del mundo un paciente sufre una amputación de la pierna como consecuencia de la diabetes.
Este dato se extrae de un informe realizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos que fue presentado al Ministerio de Sanidad. En él también se indica que diversos estudios calculan que, en España, existen cerca de 14 millones de pacientes con diabetes, de los cuales un 20 por ciento aproximadamente sufrirán riesgo de amputación en las extremidades inferiores.
Esta tasa de amputación se sitúa por encima de otros países como Reino unido, Francia o Italia. Además, a estos datos hay que añadir que la tasa de mortalidad tras una amputación se sitúa en el 70 por ciento y dicha mortalidad se encuentra por encima de los canceres más comunes.
Las afecciones más frecuentes en los pies, como consecuencia de la diabetes, son las úlceras (debido a sus problemas de cicatrización, si se complican, pueden derivar en amputación), enfermedad vascular periférica (debida a los problemas circulatorios asociados) y neuropatías (falta de sensibilidad en los pies por afectación de los nervios periféricos).
«La mejor forma de no llegar a situaciones extremas es la prevención, tanto domiciliaria por parte del paciente que ha de seguir una serie de recomendaciones, como asistencial por parte del podólogo. El paciente debe ser consciente y ser partícipe activo de la enfermedad y debe saber cómo prevenir las complicaciones más comunes como son las úlceras», ha explicado Jorge Escoto, podólogo y miembro de la Junta Directiva del ICOPCV.
En este sentido, ha señalado que se tiene que ser meticuloso en la inspección de los pies y mirarlos todos los días. «Aconsejamos, incluso, utilizar un espejo para revisar las zonas más difíciles. Debe de cerciorarse que la piel está íntegra, mantenerlos limpios, secos e hidratados, evitar ir descalzo incluso en verano», ha continuado Jorge Escoto.
Junto a esto, desde el ICOPCV se recomienda el uso de calcetines con materiales de origen natural, que no tengan costuras que le presionen y le compliquen el retorno venoso. El paciente diabético ha de utilizar siempre un buen calzado de materiales naturales para favorecer la traspiración, puntera redondeada y acordonado, suela antideslizante y sin tacón. Además, cuando compre zapatos nuevos tiene que meter las manos en su interior y comprobar que no existen costuras o elementos que pudieran derivar en una herida.
«Otra idea importante es que el paciente diabético no puede utilizar elementos cortantes sobre sus pies y debe de acudir con regularidad al podólogo para un corte adecuado de las uñas», ha afirmado Jorge Escoto. «En estas visitas, el podólogo realizará una valoración de la sensibilidad con diversos instrumentos, realizara de la presencia de pulsos. También se practicará una meticulosa exploración biomecánica, para detectar puntos de hiperpresión que pudieran ser corregidos con soportes plantares. Con estas exploraciones y con una anamnesis correcta nos podemos anticipar a una de las principales complicaciones de la diabetes como son las úlceras», ha asegurado.
«Hemos de tener en cuenta que el 25 por de las personas con diabetes desarrollan una úlcera a lo largo de su vida. Por eso desde el ICOPCV seguimos reivindicando y luchando que se realice de una vez la inclusión de la Podología dentro del Sistema Público de Salud. Esto reduciría el coste social y psicológico que producen las amputaciones. Además, diversos estudios demuestran que el 40% de éstas serían evitables con un buen plan preventivo y esto pasa, precisamente, por la inclusión de la Podología en la sanidad pública», ha concluido el podólogo Jorge Escoto.
Temas:
- Enfermedades
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna