Plantas medicinales: albahaca sagrada
La albahaca sagrada es una de las plantas medicinales más beneficiosas que se conocen. Aquí te contamos algunos de sus beneficios.
Las plantas medicinales son muy utilizadas desde hace años para curar heridas o enfermedades. Una de ellas es la albahaca sagrada, de gran importancia en la medicina tradicional de la India. Posee diversas propiedades ante trastornos muy comunes como los eccemas o las ulceras estomacales. También se utiliza en la cocina en diferentes recetas. De hecho, es parte fundamental de la cocina del mediterráneo. Para poder aprovechar sus beneficios debemos conocerlos todos.
La albahaca es una planta aromática muy conocida. La albahaca sagrada o morada es parte de la misma familia. Es menos conocida que la primera, pero posee unas increíbles propiedades medicinales que la hacen especial.
Un origen asiático
Esta planta es originaria de Asia, específicamente de las regiones tropicales. Debido a sus excelentes valores curativos, se ha cultivado por todo el mundo. En la antigua Grecia y en Roma fue muy apreciada por los médicos. Recibe el nombre de albahaca sagrada porque es venerada en el hinduismo como la encarnación Lakshimi, la esposa del dios Vishnu.
La albahaca morada posee importantes compuestos fitoquímicos. Destacan el acido urosólico, el metil carvicol, el cariofileno y el carvacrol, que tienen efectos anticancerígenos, antiinflamatorio, antiulcerosos y antidiabéticos. Es rica en minerales como el fósforo, el hierro, zinc, calcio y magnesio. También posee importantes cantidades de vitaminas A,C y K.
En la medicina tradicional ayurvédica es muy utilizada porque ayuda a tratar las ulceras bucales y el asma. Además, alivia la fiebre, la bronquitis y el estrés y es una increíble aliada para combatir las infecciones. El aceite esencial tiene propiedades antivirales, antibacterianas y antifungicas. Se puede tomar como infusiones para aliviar también la gripe y los resfriados.
Grandes propiedades saludables
Las propiedades antiinflamatorias de la albahaca sagrada la convierten en una planta recomendada para tratar enfermedades como la artritis. Además es ideal como tratamiento complementario de la diabetes, según un estudio de la Universidad Azad en la India. Ayuda a regular la cantidad de azúcar en la sangre, al reducir los niveles de glucosa y hemoglobina glicosilada en la sangre.
También contribuye con la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos. A la vez, aumenta los valores del colesterol HDL o colesterol bueno. Favorece el buen funcionamiento del corazón y fortalece el sistema cardiovascular. Gran parte de los fitoquímicos que posee son antioxidantes capaces de prevenir la aparición y desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
Gracias a sus numerosas propiedades, la albahaca sagrada ayuda a tratar enfermedades potencialmente graves y aliviar sus síntomas. Ahora que conoces todos sus beneficios puedes utilizarla en casa para gozar de todos ellos y minimizar riesgos.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»